Los movimientos de población en el espacio se denominan migraciones y son decisivas para conocer el crecimiento real. La emigración, de su lugar de origen, afecta negativamente en el crecimiento natural porque hace descender la fecundidad y aumenta la mortalidad.
La inmigración favorece el crecimiento natural, ya que aumenta la natalidad y desciende la mortalidad. El balance de emigración e inmigración se denomina saldo
MIGRACIONES EXTERIORES:
A lo largo de la Historia de España:
– La emigración Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: Lista de países en su optimo de población
Describe las diferencias Crisis de subsistencia/crisis demográfica
Conjunto de personas que proporcionan mano de obra disponible parala producción De bienes y servicios de entre la población Sigue leyendo
Modelo de balance de cierre en Bolivia
periodicidad fija, con el fin de conocer las carácterísticas demográficas, sociales, culturales y económicas
de toda la población. En España se elaboró el primero en 1857, y desde 1900 se ejecuta cada diez años
(desde 1981, en los años terminados en uno). :
Padrón municipal de población: relación de habitantes de un término municipal en la que se incluyen
datos similares a los del censo. Se hacía Sigue leyendo
Describe las diferencias Crisis de subsistencia/crisis demográfica
LA ESTRUCTURA POR SEXO Y EDAD:
A) POR SEXO es la relación entre el número de hombres y mujeres (sex-ratio) que componen la población. Esta relación se mide mediante las tasas de masculinidad y de feminidad (número de varones o mujeres X100 / población total de varones o mujeres).El factor es un mayor nacimiento de varones que de mujeres, pero la mayor esperanza de vida de la mujer y las migraciones.
En España el sex-ratio de 2015 de hombres era de 96,5 hombres por cada 100 mujeres, pero la Sigue leyendo
Aumento demográfico retroceso del bosque
Evolución de los índices de natalidad y mortalidad en España, 1940 – 2019
Me encuentro ante el gráfico de la evolución de natalidad y mortalidad en España entre 1940 y 2019. Este gráfico es un gráfico lineal formado por un eje vertical que representa las cantidades de tantos por mil, y un eje horizontal que representa los años. La línea azul representa la natalidad y la naranja la mortalidad. Su fuente es INE, Sigue leyendo
Como se manifiesta la cultura indígena la africana y la española en nuestra propia cultura
1. Definiciones de Imperialismo
Significa poder, adquisición y administración de un Imperio, creado por la expansión comercial e industrial. M. Artola define el imperialismo como: “Teoría y práctica de una Estado capitalista que extiende su dominio a otros países mas débiles o menos desarrollados mas allá de sus fronteras”.
2. El imperialismo Europeo
Fue el resultado combinado del intenso desarrollo económico de la segunda revolución industrial y de la consolidación de Estados nacionales Sigue leyendo
Tradiciones que trajeron los españoles a América
Identifica los factores del lento crecimiento demográfico Español en el Siglo XIX
En casi toda Europa, el Siglo XIX supuso el paso desde un régimen
Demográfico antiguo a un régimen demográfico moderno.
Esta evolución vino
De la mano de la Revolución Industrial, la industrialización y el proceso de
Urbanización. Ello significó que a lo largo del s. XIX se produzca un significativo
Aumento de la población en los países europeos, motivado por un descenso
Brusco de la mortalidad y una natalidad Sigue leyendo