Poesía Griega: Lírica, Fábula y Épica – Orígenes, Autores y Legado

La Poesía Lírica Griega

1. Definición

La lírica es la sucesora de la poesía épica. La poesía lírica griega une la poesía, la música y la danza, ya que el término ‘lírica’ significa poesía cantada. Los instrumentos musicales más utilizados eran el αὐλός (una especie de flauta) o la κιθάρα (un instrumento de cuerda).

2. Características

En un principio, la poesía lírica era popular y se cantaba en fiestas y celebraciones rituales. El poeta componía la letra y la música, Sigue leyendo

Lírica Griega Arcaica: Contexto, Características y Géneros

Contexto Social de la Época Arcaica

La lírica nace en Jonia entre los siglos VIII y VII a.C. y se desenvuelve en la polis, la ciudad-estado. En una época de crisis, conflictos y cambios sociales y económicos que conducirán a la instauración de la democracia.

  • Nos encontramos en pleno período de las colonizaciones, cuando el establecimiento de colonias en todo el Mediterráneo y el trasvase de población están ampliando el ámbito geográfico y vital de los griegos.
  • La aristocracia va perdiendo Sigue leyendo

Explorando la Poesía Lírica en la Antigua Grecia: Temas y Autores Clave

Origen y Significado

La poesía tocada al son de la lira, de donde recibe su nombre, también nació en Grecia, concretamente, en Asia Menor, la zona más avanzada del mundo griego, y en la época arcaica (siglo VII a. C.), fecha del desarrollo de las polis, con la cual se ha puesto en estrecha relación el surgimiento de este nuevo género literario:

  • En las polis, la economía no está basada sólo en la agricultura, sino que hay otras fuentes de riqueza: la industria y el comercio.
  • Hay nuevas clases Sigue leyendo