Comunicación y Semántica: Guía Completa

LA COMUNICACIÓN

1.1 Definición

La comunicación consiste en un acto mediante el cual un individuo (ser humano, animal u objeto) establece con otro u otros un contacto que le permite transmitir una determinada información.

Elementos de la comunicación

  1. Emisor: Sujeto que produce el acto de comunicación.
  2. Referente: La realidad extralingüística a la que alude el mensaje comunicativo.
  3. Código: Conjunto de signos, relacionados entre sí, y de reglas de construcción, a disposición del emisor y del receptor. Sigue leyendo

Comunicación, lenguaje y habla: una introducción a la lingüística

Comunicación

Comunicación

Acto por el que se ponen en contacto al menos dos locutores con el fin de comunicarse algo. Se produce dentro del reino animal. El lenguaje humano es doblemente articulado (1ª articulación – lexemas y morfemas / 2ª articulación – sonidos y fonemas). Muchas veces la comunicación se efectúa mediante gestos.

Elementos de la comunicación

Según Bühler, había un hablante, oyente y el mensaje. Según Jakobson, existía un emisor, receptor, mensaje, canal, código y contexto/ Sigue leyendo

Introducción a la Lingüística y la Literatura Española

Introducción a la Lingüística

El Signo

Signo: Representa la realidad y es interpretado.

Tipos de Signos

  • No lingüísticos:
    • Índice: Causa-efecto (cojear – estar lisiado).
    • Iconos: Entre la señal y el referente hay una relación de semejanza.
    • Símbolo: Es una señal que establece una relación arbitraria.
  • No verbales:
    • Paralingüística: Elementos sonoros que acompañan a las palabras (suspiro).
    • Cinésica: Gestos y posturas corporales.
    • Proxémica: Disposición de los objetos y los sujetos en el espacio.

Variedades Sigue leyendo

Fundamentos de la Comunicación y el Lenguaje: Guía Completa

Comunicación y Lenguaje

La Comunicación

Es un fenómeno social que consiste en el intercambio de mensajes entre individuos.

El Signo Lingüístico

Es arbitrario, es decir, depende de una circunstancia.

Características del Signo Lingüístico

  • Diacrónica: La lengua es mutable a lo largo del tiempo.
  • Paradigmática: Se da contra un elemento que está en la oración y lo que podía estar pero no está.
  • Sintagmática: Es la diferencia de una palabra a la que le sigue.

Componentes del Signo Lingüístico

Guía Completa de Géneros y Recursos Literarios

Géneros Literarios

Lírica

Subgéneros

  • Elegía: Expresa sentimientos de dolor por la muerte de un ser querido. Ejemplo: Llanto por Ignacio Sánchez de Lorca.
  • Égloga: Diálogo entre pastores, amor en la naturaleza idealizada. Ejemplo: Obras de Lope de Vega.
  • Oda: Poema largo con tono elevado. Ejemplo: Oda a la vida retirada de Fray Luis de León.
  • Canción: Temática amorosa. Ejemplo: Canción V de Garcilaso de la Vega.
  • Sátira: Presentación humorística de vicios. Ejemplo: El Libro del Buen Amor del Arcipreste Sigue leyendo

Introducción a la Lengua Española: Elementos Clave

La Comunicación

1. La Comunicación

2. Elementos de la Comunicación

  • **Emisor**, **receptor** y **situación comunicativa**
  • **Mensaje** (signo, expresión, contenido)

3. Actos del Habla (emitir un sms con un propósito)

  • **Enunciado** (lo que decimos)
  • **Acción comunicativa** (lo que hacemos o pretendemos)
  • **Efecto** (lo que conseguimos)

4. Funciones del Lenguaje

  • **De contacto o fática**: mantener una conversación
  • **Expresiva o emotiva**: manifestar el estado de ánimo
  • **Directiva o conativa**: conseguir Sigue leyendo

El Significado de las Palabras: Semántica y Léxico del Español

El Significado y sus Componentes

El significado de un signo es el concepto que está en la mente de las personas; pero al emitir los mensajes, los signos que los comparten remiten a elementos de la realidad extralingüística. El significado de una palabra viene definido por un conjunto de rasgos mínimos, los semas. El conjunto de semas se llama semema.

Existen dos tipos de semas:

  • Semas generales: los comparten distintos morfemas léxicos; un solo sema puede abarcar diferentes palabras (mamífero) Sigue leyendo

Significado y Relaciones de los Signos Lingüísticos

El significado de un signo es el concepto que está en la mente de las personas; pero al emitir los mensajes, los signos que los comparten remiten a elementos de la realidad extralingüística. El significado de una palabra viene definido por un conjunto de rasgos mínimos, los semas. El conjunto de semas se llama semema.

Tipos de Semas

Semas generales: los comparten distintos morfemas léxicos; un solo sema puede abarcar diferentes palabras (ejemplo: mamífero).

Semas específicos: son propios del Sigue leyendo

Evolución Fonética del Latín al Castellano: Reglas y Ejemplos

Reglas de evolución fonética

Pérdida de -m final latina por la desaparición del sistema casual.

Apócope: La -e final átona latina en ciertos contextos ha desaparecido

La -u final átona tanto larga como breve latina pasa a -o. 

La -s inicial latina desarrolla una vocal protética -e cuando está seguida de consonante

Los diptongos: ae >  e;         au >  o;          oe >  e    

 La -e breve tónica diptonga en castellano en -ie-

La i- breve inicial ante vocal evoluciona Sigue leyendo

Variedades de Textos y sus Características Lingüísticas

Variedades de Textos

Textos Humanísticos

Su objeto de estudio es el hombre en su dimensión física y en su entorno.

Características y Rasgos Lingüísticos:

  • Alto grado de abstracción (razonamientos y reflexiones).
  • Presencia de la subjetividad.
  • Se emplea el lenguaje doctrinal (normativo o regular) o el especulativo (reflexiones u opiniones).
  • Empleo de la exposición y argumentación como formas de elocución.
  • Se utiliza un léxico connotativo y a menudo se emplea la 1ª persona que expresa sus pensamientos. Sigue leyendo