Claves del Éxito Escolar: Factores de Efectividad en Escuelas de Alto Rendimiento

Escuela Eficaz

Promueve de forma duradera el desarrollo integral de todos sus alumnos, superando las expectativas iniciales considerando su situación social, cultural y económica.

Tres Principios Claves

  • Equidad: Favorecer el desarrollo de cada alumno.
  • Agregación de valor: Resultados superiores a otras escuelas con alumnos de características similares.
  • Desarrollo integral del alumno: Buenos resultados académicos, desarrollo personal, formación en valores y habilidades sociales.

Factores Clave para Sigue leyendo

Organización y Gestión Empresarial

Organización Informal

La organización informal es la que surge espontáneamente por las relaciones entre los miembros de una organización. Depende de los grupos informales, roles y las relaciones de cada miembro en el grupo. Es difícil de identificar y cambia constantemente. Lo ideal es integrar la organización formal e informal en la consecución de los objetivos.

Grupos

Un grupo es un conjunto de personas que se relacionan entre sí, se organizan y se diferencian del resto. Hay dos tipos de Sigue leyendo

Estructura Organizativa y Dirección de Recursos Humanos

Estructura Organizativa

Definición

La estructura organizativa consiste en realizar la organización formal en una empresa. Para organizar una empresa hay que agrupar los puestos de trabajo en distintas unidades llamadas departamentos. Existen diferentes formas de departamentalizar: por funciones, por productos, por mercados, agrupación geográfica y mixta.

Tipos de Estructura Organizativa

En Línea

Cada persona recibe órdenes de un único superior.

Ventajas:

Dirección y Liderazgo en la Empresa: Teorías, Motivación y Organización

Dirección y Liderazgo

El liderazgo es una forma especial de poder e influencia en el comportamiento de otros. El origen de este poder tiene cinco fuentes posibles:

  • Poder de recompensa: basado en la capacidad para premiar.
  • Poder de coerción: capacidad para imponer castigos.
  • Poder legítimo: basado en el reconocimiento de las personas hacia quien detenta el poder.
  • Poder de referencia.
  • Poder experto: basado en los conocimientos especiales que las personas le atribuyen.

Estilos y Teorías sobre el Liderazgo

Líderes Sigue leyendo

Motivación y Liderazgo en Equipos de Trabajo de Campo

Motivación del Equipo de Trabajo de Campo

Uno de los aspectos que más incide en nuestro nivel de rendimiento es la motivación con la que afrontamos las tareas y retos que se nos presentan. Dentro de un equipo de trabajo, cada miembro cuenta con sus propias percepciones o preocupaciones a nivel personal e individual. Para entender los factores que influyen en la motivación, necesitamos conocer las teorías sobre la motivación humana que se han desarrollado a lo largo del tiempo. La motivación Sigue leyendo

Comportamiento Humano, Liderazgo y Gestión Empresarial

COMPORTAMIENTO HUMANO Y EMPRESA

1.- COMPORTAMIENTO HUMANO Y EMPRESA

La gestión del comportamiento es un conjunto de estrategias y procesos encaminados a influir sobre las personas que componen la empresa con el fin de que contribuyan a lograr sus fines de la manera más satisfactoria para todos.

Existen dos ámbitos de conducta: el comportamiento individual y el colectivo.

1.1- Comportamiento individual

  • Personalidad
  • Características biográficas: edad, sexo, situación familiar, personal, etc. Son factores Sigue leyendo

Gestión de la Calidad Total: Liderazgo, Cultura Empresarial y Herramientas Estadísticas

Liderazgo (para la calidad)

Habilidad de convencer a otros para que persigan con entusiasmo el logro de los objetivos definidos. Es CLAVE porque las funciones directivas no son efectivas hasta que el líder estimula el poder de motivación en las personas, empleando medios no coercitivos y dirige sus esfuerzos hacia los objetivos empresariales. El liderazgo es una práctica de GCT antecedente a las demás.

Características:

  • Tienen visión de negocio y la comunican
  • Emprendedores
  • Obsesionados por la excelencia

Funciones: Sigue leyendo

Formas Jurídicas y Gestión Empresarial

Formas Jurídicas

Empresario Individual o Autónomo

Requisitos:

  • Ser mayor de edad.
  • Tener plena disponibilidad de los bienes propios.
  • Estar dado de alta en el Código de Comercio en materia mercantil.

Características:

  • Control total de la empresa y su gestión.
  • Responsabilidad ilimitada: responde de las deudas contraídas con terceros con todo su patrimonio presente y futuro.
  • Tributación mediante el IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas).

Comunidad de Bienes

Características:

Organizaciones Competitivas y Motivación Laboral

Organizaciones Competitivas

Capaces de crear, mantener y desarrollar equipos humanos motivados, flexibles y capaces de aprender y adaptarse a los cambios.

La Motivación Humana

Una persona se encuentra motivada cuando un acto satisface sus necesidades y entonces se mueve para conseguirlo.

La Teoría de Maslow sobre la Motivación

Para Maslow la motivación depende de cómo estén satisfechos los 5 tipos de necesidades que tienen las personas.

  1. Fisiológicas: Individuo motivado por sus necesidades más Sigue leyendo

Evolución de la Figura del Empresario y su Impacto en las PYMES

EVOLUCIÓN DE LA FIGURA DEL EMPRESARIO

ENFOQUE CLÁSICO:

Economistas clásicos como Adam Smith, David Ricardo y Stuart Mill prestaron escasa atención a la figura del empresario y de la empresa. El empresario era visto como el propietario único del negocio, quien lo dirigía y controlaba, asumiendo el riesgo inherente a la propiedad.

Richard Cantillon (1730) distinguió en la empresa a aquellos que reciben retribuciones ciertas y a los que reciben retribuciones inciertas o empresarios, que asumen Sigue leyendo