Formato de sociedad de responsabilidad limitada

1.El ámbito de lo moral y la ética:


el ser umano realiza multitud de acciones a lo largo de su vida, pero solo se pueden considerar humanas las kse realizan de forma voluntaria y con racionalidad. Entre las acciones humanas ai unas k se denominana morales, de ellas se derivan unas consecuencias k afectan a unos mismo, a los demás y a la naturaleza, estas acciones an de estar sometidas a unas normas morales; ellas nos permiten clasifiar como buenas o malas personas. / La ética es la relfexio Sigue leyendo

Sensibilidad y entendimiento Kant

Estética transcendental: todo proceso de conocimiento comienza por la experiencia. Las impresiones sensibles, que es el conocimiento de la variedad, informan de datos que provienen del exterior. Esa es la materia del conocimiento por ser física y ser el contenido. Pero a esa materia se accede de un modo neutro o inocente. Nosotros imponemos una forma, estructura, condiciones de posibilidad a priori. Son las condiciones sensibles de nuestro conocimiento y por eso es trascendental
… Esta es la Sigue leyendo

Sociedad ilustrada

T.7.EL HUMANISMO RENACENTISTA: El humanismo fue un movimiento cultural carácterístico del Renacimiento gracias al cual se produjo una renovación del pensamiento mediante la recuperación de los autores clásicos. Para los humanistas, la verdadera comprensión el ser humano se realiza a través del conocimiento de sus productos culturales. La poesía, la retórica, la historia o la filosofía, es el mejor modo de conocer y potenciar la naturaleza peculiar del ser humano. Pero el objetivo no es Sigue leyendo

Sensibilidad y entendimiento Kant

EL PROBLEMA CRÍTICO: Kant tiene 3 obras+ importantes

1.CRÍTICA DE LA RAZÓN PURA: ¿Qué podemos conocer? Límites

2.CRÍTICA DE LA RAZÓN PRACTICA: Cómo me debo comportar. ¿Conducta?

3. CRÍTICA DEL JUICIO: ¿Qué me cabe esperar? ¿Esperanza?

CREENCIA: Suposición o imaginación producto de la mente, que no tiene ninguna base experimental, digna, justa pero lo que no debes de una supuesta creencia es hacer ciencia. Suponer, hipotetizar, crear probabilidades, imaginar. La creencia viene del sentimiento. Sigue leyendo

Sensibilidad y entendimiento Kant

Kant es uno de los filósofos más importantes del periodo de la Ilustración. Influido por las corrientes “racionalista” y “empirista”, logra superar ambas; que según él cometían graves errores epistemológicos, y crear una nueva doctrina basada en lo “trascendental”. En ella intenta profundizar en el modo en que entendemos la realidad que nos rodea, incidiendo en el hecho de que nuestras facultades cognitivas son completamente independientes del objeto.

  Ha quedado claro a lo Sigue leyendo