Liberalización, Desamortizaciones y Crisis Colonial en la España del Siglo XIX

La Liberalización del Mercado de la Tierra y las Desamortizaciones en la España del Siglo XIX

La liberalización del mercado de la tierra en España, un proceso clave del siglo XIX, requería la eliminación de las trabas del Antiguo Régimen. Desde 1836, los progresistas implementaron medidas cruciales, ya propuestas en intentos revolucionarios previos como las Cortes de Cádiz y el Trienio Liberal:

  • Supresión de los mayorazgos (1836): Transformó los bienes vinculados, que eran inalienables, Sigue leyendo

Regulación y Liberalización del Mercado Eléctrico en España: Funcionamiento y Actores Clave

Fundamentos de la Regulación del Mercado Eléctrico

La necesidad de regular el mercado eléctrico se basa en varios factores clave. Aunque existen diferentes calidades en el mercado libre, junto con su oferta y demanda, la electricidad es un bien esencial que todos necesitamos diariamente. Esto crea un gran mercado de venta donde se puede elegir.

La electricidad es homogénea, es decir, igual para todos. Sin embargo, al haber distintos precios entre las diversas empresas, se establece un precio medio Sigue leyendo