Análisis del Periodo Republicano en España (1931-1936): Reformas, Tensiones y el Estallido de la Guerra Civil

La Segunda República Española: Reformas, Conflictos y el Camino a la Guerra Civil (1931-1936)

  • Descripción del periodo 14/4/31 a 9/33, destacando la ley de reforma agraria y el estatuto catalán.

Tras el triunfo republicano en las elecciones municipales de 1931, el rey Alfonso XIII se exilió y poco después se proclamó la II República. Se formó un Gobierno provisional presidido por Alcalá Zamora, con miembros de los partidos que firmaron el pacto de San Sebastián.

El 28 de junio de ese año Sigue leyendo

La proclamación de la república y el periodo constituyente

La constitución republicana de 1931 y el Bienio reformista:

la constitución de 1931 fue muy avanzada para su tiempo tenia un marcado carácter democrático y progresista, que se evidencia en el articulo primero del titulo preliminar, donde se define a España como una república de trabajadores de todas las clases que se organiza en un régimen de Libertad y Justicia y se establecen que todos los poderes emanan del pueblo. Agrupaba los siguientes principios: el Estado se configuraba de forma “ Sigue leyendo