Explorando la Música Medieval: Ars Antiqua y Ars Nova

Contexto Histórico de la Escuela de Notre Dame

  • Época: Segunda mitad del siglo XII y primera del siglo XIII.
  • Ubicación: Notre Dame de París, en torno a la construcción de la catedral.
  • Compositores destacados: Leonin, Perotin, Philippe “le Chancelier”.

Características Musicales de la Escuela de Notre Dame

  • Tipos de Composición:
    • Organum duplum, triplum y quadruplum.
    • Conductus.
  • Intervalos Consonantes: Cuartas, quintas y octavas.
  • Rítmica:

Formas de música vocal

–En estos mismos siglos se desarrolla paralelamente a la música monódica profana la música polifónica religiosa, con los siguientes períodos:
– Inicios de la polifonía: Primeras muestras a partir del s. IX de polifonía con el organum paralelo, al añadir una voz paralela a canto llano gregoriano.

Ars Antiqua


(s. IX, XII y XIII): El nuevo arte de la canción profana es la contrapartida de la canción sacra contemporánea; el país de origen es la Aquitania, importante también en las nuevas Sigue leyendo