Origen y Variedades Geográficas del Español: Un Recorrido por la Lengua Española

Origen de la Lengua Castellana

El español, lengua prerrománica derivada del latín vulgar, surgió en el norte de la Península Ibérica. Castilla se constituyó en reino independiente y se extendió con el avance de la Reconquista, expandiéndose al centro y sur peninsular.

Mientras se cultivaba la poesía romance, la prosa primitiva se extendió gracias a Alfonso X, convirtiendo el castellano en la lengua de los documentos reales.

El auge del castellano clásico coincidió con el esplendor de las Sigue leyendo

Variedades del Español: Un Recorrido por la Diversidad Lingüística

1

.El estudio de las variantes se puede resumir:-


Estudio diacrónico

Cambios sufridos x la lengua a lo largo de la historia

-Estudio sincrónico:

estudio de la lengua en un lugar y tiempo determinados, con todos sus elementos fijo sy variables

-Vaiantes diatopicas o dialectos geográficos:

son las que se han origininado en las distintas zonas donde se habla o se ha hablado una lengua

-Variantes diastraticas o dialectos sociales:

son las que se derivan de un deseo de uso perfecto de la lengua, de un uso Sigue leyendo

Origen y Evolución de las Lenguas de España

EL ORIGEN DE LAS LENGUAS DE ESPAÑA

Las Primitivas Lenguas Peninsulares y la Romanización

Las lenguas prerromanas eran habladas por los pueblos que entonces habitaban la Península Ibérica (celtas, íberos, fenicios), de origen indoeuropeo y preindoeuropeo (como el vasco). Han quedado como sustrato lingüístico en la toponimia, en la terminología relativa al terreno y a las actividades del campo, y en sufijos.

Romanización

Comienza en el 128 a. C., cuando los romanos imponen el latín. En Andalucía Sigue leyendo

Las Lenguas de España y el Español de América

Las Lenguas de España

La lingüística de la España actual es plurilingüe. La Constitución afirma que el castellano es la lengua española oficial del Estado y las demás lenguas también serán oficiales en las respectivas comunidades autónomas. Esto implica un bilingüismo social (una lengua materna y otra adquirida en circunstancias externas). El bilingüismo suele ser asimétrico: predomina una lengua sobre la otra (diglosia).

El Catalán

El catalán es una lengua románica. Se habla en Cataluña, Sigue leyendo

Origen y evolución del castellano

Origen de las lenguas peninsulares,


El hecho histórico que explica la situación lingüística actual de nuestro país es la ocupación de Hispania por los romanos. Cuando en el año 218 a.C los romanos inician la conquista, el territorio estaba habitado por diversos pueblos con lenguas diferentes: vascos, iberos, celtas. La romanización y la implantación del latín supusieron la desaparición de esos idiomas, con la excepción del vasco. // Las lenguas romances habladas en España son herencia Sigue leyendo

Origen y evolución del castellano

Origen y desarrollo d las lenguas d españa

******

la fragmentación lingüística del latín durante la reconquista dio lugar a la situación actual: proceden del latín, y son, x tanto, lenguas romances, el castellano, el catalán y el gallego, así como 2 dialectos históricos q no se convirtieron en lengua x el empuje del castellano: el navarro-Aragónés y el astur-leónés. El vascuence es la única lengua prerromana q subsistíó a la romanización.

**********

En el año


218 a.C,  los romanos Sigue leyendo