El Lenguaje Místico de San Juan de la Cruz: Un Acercamiento a su Poesía

El Lenguaje Místico de San Juan de la Cruz

Un Acercamiento a su Poesía

San Juan de la Cruz, al escribir poesía, intentaba lo imposible: comunicar al lector su infinita experiencia mística. Usaba el lenguaje para transmitir algo irracional, lo que parecía un esfuerzo en vano.

En el siglo XVI, el poeta se apoyaba en Dios al escribir y en su forma poco convencional de expresarse, por lo que la labor de traducirlo es compleja. Lo que no se entiende por los sentidos no se puede comunicar a través Sigue leyendo

El Lenguaje y la Lengua: Origen, Evolución y Comunicación

Definiciones

Lenguaje

Lenguaje: Capacidad humana de comunicarse mediante un sistema de convenciones (acuerdos) y la habilidad de aprender una lengua y emplearla.

Lengua

Lengua: Sistema de signos utilizado para la comunicación.

Habla

Habla: Uso concreto de la lengua por parte de un individuo.

Norma

Norma: Conjunto de reglas que rigen el uso del habla para asegurar la comprensión mutua. Estas reglas se basan en las costumbres y tradiciones de una comunidad lingüística.

Signo Lingüístico

Signo lingüístico: Sigue leyendo

Lenguaje, Lengua y Habla: Evolución, Influencias y Estilos Literarios

1. Lenguaje, Lengua y Habla

Lenguaje: Conjunto de sonidos articulados que los seres humanos usan para expresar pensamientos y sentimientos, fundamental para la comunicación. Requiere un código común entre los hablantes.

Lengua: Código que facilita la comunicación entre personas, influenciado por factores geográficos y sociales. Las variaciones menores se llaman dialectos, mientras que diferencias significativas pueden crear nuevas lenguas.

Habla: Acto individual de usar el lenguaje, mediante Sigue leyendo

Figuras Retóricas: Guía Completa con Definiciones y Ejemplos

Figuras Retóricas

Definición y Tipos

Las figuras retóricas son recursos del lenguaje que se utilizan para dar más expresividad, belleza o fuerza a un discurso. Se clasifican en diferentes categorías según su función y estructura.

Figuras de Repetición

Estas figuras se basan en la repetición de sonidos, palabras o estructuras gramaticales para crear un efecto determinado.

Aliteración

Consiste en la repetición de la misma consonante o vocal varias veces dentro del verso.

Ejemplo:“Con el ala leve Sigue leyendo

Desarrollo Psicológico y Cognitivo a lo Largo de la Vida

Desarrollo y Métodos de Investigación

1. Naturaleza del Desarrollo

El desarrollo humano se compone de dos partes fundamentales:

  • Componente biológico: características como la inteligencia o la altura, influenciadas por la herencia genética.
  • Componente ambiental: factores como la alimentación o el entorno social que moldean el desarrollo. Es importante destacar que figuras como WATSON no creían en la influencia del componente biológico.

2. Determinantes del Desarrollo

Las influencias genéticas, Sigue leyendo

Fundamentos de la Comunicación y el Lenguaje: Guía Completa

Comunicación y Lenguaje

La Comunicación

Es un fenómeno social que consiste en el intercambio de mensajes entre individuos.

El Signo Lingüístico

Es arbitrario, es decir, depende de una circunstancia.

Características del Signo Lingüístico

  • Diacrónica: La lengua es mutable a lo largo del tiempo.
  • Paradigmática: Se da contra un elemento que está en la oración y lo que podía estar pero no está.
  • Sintagmática: Es la diferencia de una palabra a la que le sigue.

Componentes del Signo Lingüístico

El Simbolismo y el Lenguaje: Claves de la Humanización

El Símbolo: Base de la Comunicación Humana

El símbolo es un elemento sustitutivo que el ser humano utiliza para referirse a algo que está lejos temporal o espacialmente.

  • Los elementos sustitutivos son diferentes del elemento simbolizado.
  • Los símbolos son creados artificialmente por individuos (puede ser: significado individual o significado admitido convencionalmente).
  • Se transmiten por aprendizaje tanto a los miembros de la sociedad como a las generaciones posteriores.
  • Los símbolos, dado su carácter Sigue leyendo

El lenguaje humano: Un sistema simbólico complejo

El símbolo: Un elemento fundamental en la comunicación humana

– Es un elemento sustitutivo que el ser humano utiliza para referirse a algo que está lejos temporal o espacialmente.

– Los elementos sustitutivos son diferentes del elemento simbolizado.

– Los símbolos son creados artificialmente por individuos (puede ser: significado individual, o significado admitido convencionalmente).

– Se transmiten por aprendizaje tanto a los miembros de la sociedad como a las generaciones posteriores.

– Los símbolos, Sigue leyendo

Comunicación, lenguaje y texto narrativo

El emisor i el receptor deben tener un código en común. Para comunicarse los elementos que tienen que compartir el emissor y el receptor respecto al código son: –
competencia lingüística (conociemiento del código), competencia pragmática (ser capaces de emitir mensajes y de codificar mensajes) ,conocimiento del mundo (saber ver el contexto y la información).

Significado:

es conceptual la parte no material.
significante es la parte física(la palabra).
Acto del abla cada uno de los intentos Sigue leyendo

Fenómenos de la Comunicación: Tipos, Elementos e Intenciones

El Fenómeno de la Comunicación

El proceso de comunicación consiste en la transmisión de información desde un punto de origen a un punto de llegada. El ser humano dispone de posibilidades insospechadas para comunicarse, siendo la más potente el lenguaje verbal.

Lenguaje Verbal

Es el instrumento principal de la comunicación humana en todas sus variantes.

Elementos de la Comunicación

Los elementos de la comunicación son:

  • Emisor: Elemento que transmite la información. Puede ser una persona, un organismo Sigue leyendo