Explorando el Lenguaje Literario: Características y Géneros Clave

El Lenguaje Literario

Sus características son:

  • Autonomía y literariedad gracias al predominio de la función poética:
    • La selección de las palabras utilizadas.
    • La recurrencia del lenguaje.
    • El carácter diferente de la expresión.
  • Plurisignificación.
  • Connotación: las palabras asumen nuevos significados.
  • Ficcionalidad y originalidad.
  • Pervivencia: el mensaje perdura.

Géneros Literarios

Poesía Lírica

La mayor parte de los poemas están escritos en verso. La expresión de la emotividad del poeta se puede Sigue leyendo

Introducción a la Literatura: Lenguaje, Géneros y Subgéneros Literarios

Introducción a la Literatura

Definición y Funciones de la Literatura

La literatura es una forma particular de arte que utiliza la palabra, escrita o hablada, para crear mundos imaginarios en los que el placer estético es la finalidad más importante. No busca la verificación con respecto a la realidad; no le exigimos que lo que nos cuente sea verdad, sino que sea “verosímil”. Debe ofrecernos un mundo propio, aceptable y creíble, con unas reglas coherentes que le den la mayor apariencia de realidad. Sigue leyendo

Análisis de los Textos Periodísticos y Literarios

LOS TEXTOS PERIODÍSTICOS

LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS

Hechos convertidos en acontecimientos: proceso unidireccional, mensaje objetivo o subjetivo, comunicación a través de un canal artificial. La finalidad es la información. Se utilizan otros códigos además del lingüístico. Hay que diferenciar opinión e información para evitar la manipulación.

LA PRENSA

Primer medio de comunicación. Actualmente, grandes empresas con prensa, radio y TV. Los contenidos proceden de las fuentes de información Sigue leyendo