Fundamentos de la Comunicación Lingüística: Conceptos y Funciones Esenciales

Definición de Comunicación

La comunicación es el proceso de transmisión de información entre un emisor y un receptor (y otros elementos), que se realiza mediante el uso de códigos específicos, como lenguas o idiomas.

Elementos Clave de la Comunicación

En todo proceso comunicativo se distinguen los siguientes elementos:

  • Emisor: Quien produce y transmite el mensaje.
  • Receptor: Quien recibe e interpreta el mensaje.
  • Mensaje o Enunciado: La información que se transmite.
  • Código: El sistema de signos Sigue leyendo

Conceptos Fundamentales de Filosofía y Ética: Lenguaje, Sociedad y Persona

El Símbolo

Un símbolo es cualquier objeto al que se le atribuye un significado. Los símbolos se caracterizan por una relación arbitraria existente entre el objeto y el significado que se le confiere. Se refieren a algo con lo que no tienen que guardar ninguna relación directa; un mismo significado puede ser representado por distintos símbolos.

El Lenguaje

El lenguaje es un conjunto de sonidos o signos que permiten expresar pensamientos y sentimientos.

¿Es el Lenguaje Innato o Aprendido?

La capacidad Sigue leyendo

Frases en Latín: Descubre su Significado y Aplicación

Expresiones Latinas: Significado y Uso en el Lenguaje Actual

El latín, aunque considerado una lengua muerta, sigue presente en nuestro lenguaje cotidiano a través de numerosas expresiones y locuciones. Conocer su significado y contexto enriquece nuestra comprensión del mundo y nos permite comunicarnos con mayor precisión. A continuación, exploramos algunas de las expresiones latinas más comunes:

Expresiones Latinas Comunes

  • A posteriori

Glosario Esencial de Conceptos Lingüísticos y Sociolingüísticos

Definiciones Lingüísticas Fundamentales

Sociolingüística

La Sociolingüística es la disciplina que estudia la relación entre el lenguaje y la sociedad. Busca comprender cómo el lenguaje se integra con la vida social y cultural de los hablantes.

Lenguaje

El Lenguaje es un sistema de comunicación que utiliza símbolos, sonidos, gestos o signos para expresar ideas, pensamientos, sentimientos o conceptos. Es una herramienta fundamental para la expresión, la comprensión y la interacción humana. Sigue leyendo

Evolución Humana: Cambios Fisiológicos, Sociales y el Proceso de Humanización

B) Cambios Fisiológicos: Liberación de las Manos

Aunque de cintura para arriba todavía conservamos hoy una complexión arborícola, las manos quedaron libres al no necesitar los brazos para desplazarnos. De esta forma, las manos se convirtieron en la herramienta que pudo fabricar todos los demás utensilios, dando origen así al nacimiento de la técnica. Los dedos adquirieron una gran variedad de movimientos y la oposición del pulgar hizo posible la pinza de precisión, que permite un agarre Sigue leyendo

Conceptos Clave en Psicología Cognitiva y Desarrollo Humano

Fundamentos de la Psicología Cognitiva y el Desarrollo Humano

Este documento explora conceptos esenciales en psicología cognitiva y del desarrollo, abarcando desde los procesos del pensamiento y la adquisición del lenguaje hasta las teorías de la inteligencia y las alteraciones cognitivas.

I. Procesos Cognitivos Fundamentales

1. Reversibilidad del Pensamiento

La reversibilidad del pensamiento se refiere a la capacidad de comprender que una acción o proceso puede ser invertido o deshecho, volviendo Sigue leyendo

Elementos Esenciales de Lingüística y Procesos de Comunicación

Circuito Interno Comunicativo

  • Emisor
  • Mensaje
  • Receptor
  • Referente
  • Código
  • Canal

Contextos en la Comunicación

Se entiende por contexto tanto el entorno lingüístico de una palabra o de un enunciado como el conjunto de circunstancias no lingüísticas que perciben directamente o son conocidas por los hablantes.

Tipos de Contexto

Contexto Lingüístico

Lo dicho antes y después de un enunciado o de una palabra puede condicionar su interpretación.

Contexto Situacional

Comprende tanto las circunstancias espaciales Sigue leyendo

Fundamentos Esenciales de la Comunicación, el Lenguaje y la Lingüística

Conceptos Fundamentales de Comunicación

¿Qué es la comunicación?

La transmisión intencional de información a través de signos.

¿Qué es un signo?

Un signo es una realidad física, normalmente auditiva o visual, que se emplea para representar otra realidad.

Semiótica: La Ciencia de los Signos

La ciencia que se encarga del estudio de los signos es la Semiótica.

Tipos de Signos Naturales

Existen tres tipos principales de signos naturales:

  • Índice: Se establece una relación de causa-efecto entre representante Sigue leyendo

Aspectos Clave del Lenguaje y la Poesía

Variedades Diafásicas: Adaptando el Lenguaje

Las variedades diafásicas son los diferentes modos en que usamos el lenguaje según la situación y la persona con la que hablamos. No nos expresamos igual en clase que con nuestros amigos, ya que adaptamos nuestra forma de hablar al contexto para comunicarnos mejor.

El registro formal se usa en situaciones serias, como exposiciones, debates o cartas oficiales, donde el lenguaje es claro, correcto y sin errores. En cambio, el registro informal es más Sigue leyendo

Cultura Humana: Adaptación, Historia y su Impacto en el Ser

El Ser Humano: Naturaleza y Cultura

  1. ¿Qué es “Cultura”?

    Cultura es el conjunto de los artefactos, bienes, técnicas, ideas, valores y creencias que influyen en nuestra conducta y que se transmiten por aprendizaje social.

    Definiendo la Cultura

    La cultura tiene que ver con el modo en que una sociedad humana se integra y adapta a un ecosistema, cómo lo comprende, explota y utiliza. También tiene que ver con el modo en que organiza la propia convivencia social, qué tipo de normas existen, y qué creencias Sigue leyendo