Variación Lingüística y Producción del Discurso: Conceptos Clave

Concepto de Variación Lingüística

Cada hablante hace un uso particular del lenguaje. Todas las lenguas presentan diversidad, y los hablantes se expresan de acuerdo con sus características dialectales y eligen un estilo de lengua según la situación comunicativa.

Variedades Dialectales y Registros

Hay dos tipos de variación lingüística: uno asociado a los hablantes (dialectos) y otro a la situación comunicativa (registros). Desde el punto de vista lingüístico, no hay una variedad mejor que Sigue leyendo

El Signo Lingüístico y sus Funciones en el Español

El Signo Lingüístico

El signo es un elemento material perceptible por los sentidos que sustituye a una realidad y adquiere un significado relacionado con ella. Se divide en dos: significante y significado. El referente es la realidad a la que se refiere el signo.

Clases de Signos

  • Según el canal utilizado: signos acústicos, visuales…
  • Según la relación del signo:
    • Indicios: humo
    • Iconos: foto
    • Símbolos: señal de tráfico

El Signo Lingüístico

El signo lingüístico es una clase de símbolo que se compone Sigue leyendo

Variedades Lingüísticas, Lengua Estándar y Jergas

Variedades Lingüísticas

Variedades Diastráticas

  • Circunstancias sociales y culturales, como el grado de instrucción de los hablantes.

Variedades Diafásicas

  • Circunstancias derivadas de la intención y la situación en que se encuentran los hablantes.

Variedades Diatópicas

  • Diferentes zonas geográficas en las que se utiliza la lengua.

Lengua Estándar y la Norma

  • Lengua considerada como modelo, que todos deben conocer y usar.
  • Representa el conjunto de normas que se consideran correctas.
  • Reúne normas fonológicas, Sigue leyendo