Análisis de la Novela Idealista y el Surgimiento de la Novela Moderna

Novela Idealista del Siglo XVI

Tipos de Novela Idealista

  • De Caballerías: Historias de caballeros, como la famosa obra “Amadís de Gaula”.
  • Bizantina: Narra aventuras de jóvenes enamorados que se ven separados y finalmente se reúnen.
  • Sentimental: Se centra en el amor idealizado y platónico.
  • Pastoril: Narra los amores de pastores en un paisaje idílico que responde al locus amoenus.
  • Morisca: Combinan el amor estilizado con el heroísmo, en un contexto de conflicto entre Moros y Cristianos.

Lazarillo de Sigue leyendo

Tendencias Literarias y sus Principales Autores: Renacimiento, Barroco y Culteranismo

Tendencias Literarias y sus Principales Autores

Renacimiento

Garcilaso de la Vega

  • Poeta del Renacimiento español (siglo XVI).
  • Introdujo la tendencia renacentista en España.
  • Temas amorosos, naturaleza y mitología.
  • Métrica: endecasílabos y heptasílabos; estrofas: lira, silva, soneto, estancia.

Barroco

Quevedo

  • Poeta del Barroco español (siglo XVII).
  • Conceptismo: referencias a críticas sociales y políticas, enfoque en la muerte.
  • Métrica culta, lenguaje irónico y paradójico.

Culteranismo

Góngora

El Siglo de Oro Español: Una Época Dorada de Literatura

El Siglo de Oro Español

Lazarillo de Tormes

Ediciones:

  • Edición más antigua: 1554 (Burgos/Alcalá/Medina del Campo/Amberes)
  • 1559: Se censura la obra.
  • 1573: Se vuelve a publicar, pero se eliminan el 4º y 5º tratado.
  • 1834: Se edita íntegramente.

Tiene autor anónimo debido a la gran crítica clerical y social que contiene. También se cree que este podía ser judío o seguir pensamientos erasmistas. El protagonista es Lázaro, que es un antihéroe.

Estructura:

La Narrativa Española del Siglo XVI: El Lazarillo y El Quijote

Las Formas Narrativas del Siglo XVI

Tendencias Narrativas

Durante el Renacimiento, surgieron dos tendencias narrativas:

  • Idealista: Relatos aventureros y narraciones fantásticas.
  • Realista: Descripción de personajes y ambientes.

Tendencia Idealista

La tendencia idealista incluye diferentes tipos de novelas:

  • Libros de caballerías
  • Novela corta italiana
  • Novela pastoril
  • Novela bizantina
  • Novela morisca

Tendencia Realista

La narrativa realista se ejemplifica con El Lazarillo de Tormes y El Quijote.

La Novela Picaresca

Aparición Sigue leyendo

Literatura del Siglo de Oro Español: Renacimiento y Barroco

LA NARRATIVA REALISTA: Lazarillo de Tormes

Características

– Novela anónima: El autor no firma la obra para dar a entender que Lázaro es el autor-narrador.

– Novela realista renacentista: Publicada en 1554, inicia el género de la novela picaresca.

– Carácter autobiográfico: La obra está escrita en primera persona y en forma de carta dirigida a “vuestra merced”.

Tema

El tema central es la vida de Lázaro, un niño que narra su vida llena de adversidades al servicio de nueve amos que lo explotan. Sigue leyendo

La lírica renacentista y su evolución en la poesía española

Lírica Renacentista

La renovación de la lírica se inició en Italia con Petrarca como máximo exponente, influyendo en el s.XV en poetas españoles. La poesía de Petrarca incorporó un nuevo modo de análisis del mundo interior del individuo, del amor, la belleza femenina y la naturaleza. En el sXV algunos escritores castellanos introdujeron el endecasílabo (típico metro italiano), ya en el sXVI, Juan Boscán, impuso su uso animando a Garcilaso de la Vega. Aparte se introdujeron también composiciones Sigue leyendo

Con qué compara Lázaro el arca del clérigo

ornamento: vestiduras que usan los sacerdotes en las funciones litúrgicas/ sarna: enfermedad contagiosa de la piel causada por un parásito/ tiña: enfermedad infecciosa y contagiosa de la piel, causada por hongos parásitos/ inmueble:no puede ser trasladado del lugar donde se encuentra/ cepo: trampa/ grillete: cadena/ prebenda: renta que perciben algunos eclesiásticos por ciertos oficios/ bula: documento pontificio/ prior: superior de un monasterio, inferior al abad/ abad: superior de un monasterio, Sigue leyendo

Contexto histórico del Lazarillo de Tormes

Primera novela picaresca española: La Vida de Lazarillo de Tormes, su autor es anónimo, Aunque se cree que pudo ser Diego Hurtado de Mendoza

Carácterísticas Que hacen al Lazarillo de Tormes original: el Protagonista es pícaro // es de carácter autobiográfico // tiene una doble Moralidad, es decir aparece como autor y actor // es de estructura abierta // Tiene carácter moralizante // por 1ra vez en la historia de la narrativa Europea, la realidad contemporánea se convierte en materia de un Sigue leyendo