Voy a realizar un comentario ontoepistémico del libro VII de la República – 1. Platón nacíó en Atenas el año 427 a.C. Procedía de una familia de nobles; como otros jóvenes de su condición social, estuvo dirigido hacia la política. Es su interés hacia la política lo que le conduce hacia la filosofía. Los 8 años que permanece al lado de Sócrates dejaron en él una huella indeleble. Al ser su maestro condenado a muerte (año 399) huye de Atenas y se refugia en Megara, en casa de otro Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: Las ideas bíblicas sobre el ser humano
La coherencia entre los principios del conocimiento, los instrumentos del conocimiento y el resultado de conocimiento del proceso de conocimiento
En el conjunto de las obras del autor. Fragmento del mito de la caverna pertenece al libro VII de la República, obra de madurez de Platón, donde expone sus principales concepciones filosóficas, teoría de las ideas, su concepción de la educación etc. Su título original era Politeia, se le conoce como República . Estamos ante una teoría de estado, una obra de filosofía política. Escrita en forma de diálogo y comienza cuando Sócrates y sus interlocutores tratan de descubrir cuáles son Sigue leyendo