Mencione dos causas del retraso del desarrollo industrial en nuestro país Venezuela

20)


El nuevo sistema liberal implantado a lo largo del ss XIX significó el impulso de una reforma agraria que derribó la propiedad señorial y establecíó los nuevos principios de la propiedad privada y de libre disponibilidad de la tierra.
Tuvo 3 componentes esenciales: la supresión de mayorazgos , la supresión de los señoríos , y la desamortización de las tierra.

1 La supresión de los mayorazgos : bienes inseparables que pasan a convertirse en propiedades plenas y libres que podían ser Sigue leyendo

Regencia de María Cristina estatuto real

EL PROBLEMA SUCESORIO Y LA GUERRA CARLISTA (1833-1840)


Cuando Fernando VII consiga tener Descendencia en 1830 se planteará un problema dinástico, ya que tendrá una Niña, Isabel, hija de M. Cristina de Borbón. En España los Borbones habían Implantado la Ley Sálica, por la cual las mujeres no podían acceder al trono. Esto supónía que la corona recaería en el hermano de Fernando VII, Carlos María Isidro, pero el rey aprobó una pragmática sanción por la que las mujeres podían Reinar. Sigue leyendo

Consecuencias de la desintegración de la gran Colombia

LA DÉCADA MODERADA (1844-1854)
En las elecciones de 1844, los moderados consiguieron una amplia mayoría y el general Narvaez formó un nuevo gobierno.
Su objetivo era crear un sistema liberal moderado que garantizase el dominio de lo que los demócratas llamaban oligarquía el gobierno de unos pocos, (la gran burguésía terrateniente y financiera y algunos sectores de profesionales liberales y el ejército). Para ello elaboraron la Constitución de 1845,que asentaba los principios del moderantismo Sigue leyendo

Regencia de María Cristina estatuto real

Tras la muerte de Fernando VII en 1833 su hija Isabel II fue proclamada reina de España. Durante su minoría de edad su madre, María Cristina se apoyó en los liberales, que impulsaron el establecimiento de un nuevo régimen con medidas como la desamortización. En el reinado de Isabel II se consolidó un modelo liberal moderado bajo los principios recogidos en la constitución de 1845 y que entró en crisis en torno a los años sesenta. El inicio de su reinado está marcado por la guerra provocada Sigue leyendo

Que consecuencia trajo el Golpe de Estado de Miguel primo rivera

CONSECUENCIAS

La situación política se deterioró. La cúpula militar, los Conflictos sociales y el avance de socialistas y nacionalistas cobraron mayor Protagonismo. La oposición política organizo una campaña con el fin de exigir Responsabilidades. El Gobierno nombro una comisión formada por liberales y Conservadores y presidida por el general
Picasso. El desarrollo de esta Comisión fue irregular. La izquierda reclamaba una reforma constitucional de la Retirada de las tropas de Marruecos. Sigue leyendo

Liberalismo moderado definición

Los moderados, con el general
Narváez a la cabeza, impulsaron una serie de medidas orientadas a la centralización y unificación del Estado: la supresión de la Milicia Nacional y la creación de la
Guardia Civil (1844); de una nueva Constitución de 1845 (inspirada en el liberalismo doctrinario incorporaba la soberanía compartida entre el rey y las Cortes, un Senado de designación real, el sufragio censitario más restringido, la confesionalidad católica del Estado y un recorte de libertades) Sigue leyendo

Regencia de María Cristina estatuto real

 6.1 El reinado de Isabel II fue desde 1833 hasta 1868 y tuvo dos Fases: la minoría de edad de 1833 hasta 1843 con las Regencias: María Cristina y Espartero, y el reinado efecivo de 1843 hasta 1868. Comenzó con el estallido de la Primera guerra Carlista que duro Hasta 1840. Las causas fueron: 1.Cuestión sucesoria: los carlistas Apoyaban a Carlos María Isidro frente a Isabel II; 2. El Enfrentamiento ideológico: el carlismo defendía el Antiguo Régimen y Los fueros; 3. El liberalismo defendía Sigue leyendo

Cuales fueron la consecuencias de la conquista del salvador

LA SEGUNDA República

La ll república es uno de los momentos clave de la historia contemporánea.El proyoecto de democratización y de modernización que se abre en 1931,conclucyo con una Guerra Civil.

El 14 de Abril la república fue proclamada en eibar lo que supuso la salida del rey del país y los miembros del comité tomaron la posesión del gobierno y proclamaron la república.

En Junio de 1931,tuvieron lugar las elecciones a cortes constituyentes. Las urnas dieron una clara mayoría de la coalición Sigue leyendo