El Laocoonte: Expresión del Dolor y la Lucha contra el Destino en el Arte Griego

I. Catalogación de la Obra

Descripción de los Elementos de la Obra

El grupo escultórico es una figura exenta o de bulto redondo, en la que la figura central (el padre) está en actitud semisedente y el muchacho de su derecha se apoya en una peana, mientras que el otro se eleva sobre una base distinta y más baja, pero los dos están de pie. Del supuesto asiento en que se apoya el padre cuelgan unos rígidos ropajes, que recuerdan las estrías de las columnas. La obra es de un tamaño algo mayor Sigue leyendo

Obras de Arte Clásicas: Laocoonte, Columna Trajana, Teatro de Epidauro y el Partenón

  AD_4nXcDsGLmYgn_vFvmzg3JuNNzFSe6mfAAbmXeBFozJb-_wPAb5w_u_fKSFwLZnOnBpwASqkI5QL8w5zltFJ0nVrebfHyTpbb5MA-Ui1X9q9MoW-AQwET_JimZMNCTHg6XJyZR54aJMvLgkI5H9Uk-w3hGnvY?key=gHsELWrPIOEjvg5wTuXPCg

     LAOCOONTE Y SUS HIJOS 

CONTEXTO HISTÓRICO 

  1. Autor: Atribuido a la escuela de Rodas, entre ellos Polidoro de Rodas, Atenodoro de Rodas, Agesandro
  2. Cronología: I d.C 
  3. Estilo: Periodo helénico 
  4. Tipología: En grupo
  5. Forma: Forma exenta 
  6. Material: Mármol
  7. Técnica: Talla
  8. Localización: Encontrada en las Ruinas del Palacio de Tito en el año 1506. Actualmente se encuentra en el Museo Vaticano.
  9. Aproximación temática: Representa al sacerdote troyano Laocoonte y sus hijos, en el momento de su muerte Sigue leyendo

Mitología Clásica: Relatos Épicos de Dioses y Héroes

Venus en la fragua de Vulcano

Vulcano es el dios del fuego y uno de los dioses más importantes del Olimpo. Es hijo de Zeus y Hera. Según unas versiones, nació ya cojo y su madre, avergonzada de él, lo tiró desde lo alto del Olimpo. Según otra versión, Zeus y Hera discutían sobre Hércules. Vulcano salió en defensa de su madre y Zeus se enfadó con él y lo tiró fuera del Olimpo. Estuvo cayendo durante un día y así se produjo su cojera. Al caer lo salvó Tetis y, como muestra de su agradecimiento, Sigue leyendo

Laocoonte y sus hijos: Escultura helenística de la Antigua Grecia

Análisis material y formal

La obra que se nos presenta es una escultura de bulto redondo, en concreto un grupo escultórico. La composición crea un gran volumen compuesto por varios personajes, uno central de mayor tamaño y dos a los lados entrelazados con lo que parecen ser serpientes, creando una escena que subraya el movimiento y la tensión de la acción. Como podemos apreciar, ha sido realizada en mármol, pero la original, que era de origen romano, estaba compuesta de bronce.

El personaje Sigue leyendo

El Partenón y Laocoonte: Joyas de la Antigüedad Clásica

El Partenón

Formaba parte del ambicioso proyecto de Pericles para reconstruir la Acrópolis. Es el edificio más importante del arte griego, concebido a partir de complejos cálculos matemáticos que dieron como resultado un edificio elegante, compacto y unitario. Su estado de conservación es encomiable tras haber sido iglesia cristiana, mezquita y polvorín turco.

Exterior

La fachada principal mira a Oriente, punto por el que nace el sol, y da la espalda a la entrada principal de la Acrópolis. Sigue leyendo