Conceptos Clave de la Segunda República Española y sus Contextos Históricos

Conceptos Clave de la Segunda República Española

Amnistía

Acto otorgado por una autoridad, generalmente un gobierno, que implica el perdón y la renuncia al castigo de personas que han cometido ciertos delitos. La amnistía es el perdón total que concede el gobierno de un país a los presos condenados por algún tipo de delitos, generalmente a los presos políticos. El indulto supone el perdón de la pena, mientras que la amnistía supone el perdón del delito. Es una decisión del poder público, Sigue leyendo

El movimiento obrero y el nacionalismo en el País Vasco xuleta

Los carlistas acaban de  pasar por otra confrontación militar: la tercera guerra carlista, iniciada en 1872 con el levantamiento en armas de los partidarios de Carlos VII. La guerra se desarrolló en Navarra Cataluña Valencia Aragón y vascongadas. La guerra comenzó durante el verano de Amadeo aprovechando la debilidad del monarca y aumentó el apoyo del carlismo la guerra terminó con la derrota de los carlistas en 1876 debido a: el desgaste militar de las tropas y la falta de recursos financieros; Sigue leyendo