Aplicación de la analogía en los actos de comercio

RÉGIMEN ECONÓMICO Y FISCAL DE Canarias

El Archipiélago canario, debido a su condición insular y de lejanía geográfica del resto de Europa, así como a la escasez de recursos naturales (elementos que afectan directamente a su desarrollo económico)
, ha contado, desde el Siglo XVI tras su incorporación a la Corona de Castilla, con un tratamiento singular, tanto en el ámbito administrativo, como en el económico y fiscal.
Estos derechos se tradujeron en el Siglo XIX en un sistema librecambista, Sigue leyendo

Ejemplos de autoconservación, autorregulación etc


Censo de población

: Recuento individualizado de La población de un país en un momento concreto. En el se recogen datos demográficos, Económicos y sociales de todos los habitantes y de sus divisiones Administrativas. Es un documento estático que refleja el estado de la población En un momento concreto. Es una fuente esencial para el estudio de la población Y en España se elabora cada 10 años.

Padrón municipal de Población

: Registro administrativo Donde consta la relación de habitantes Sigue leyendo

Diferencia social que es, y como surge hasta nuestros días

 NADA CARMEN LAFONET TIEMPO NARRATIVO Y PUNTO DE VISTA:
El relato se presenta como una recopilación de recuerdos del año 1939-40 en la que se realizan algunos retrocesos temporales (flash-back) y prolepsis o anticipaciones de sucesos, pero sigue un orden temporal lineal. Al estar escrita en primera persona, el punto de vista narrativo es el de la protagonista-testigo que básicamente nos cuenta lo que va viendo. Ocasionalmente utiliza un punto de vista omnisciente.

ESPACIOS Y AMBIENTES

El marco Sigue leyendo