Examen de oferta y demanda

ERA ARCAICA:


Banda Noroeste-sureste. Área silícea (granito).

ERA PRIMARIA:

Macizos Hespérico, de Aquitania, Catalano-Balear, del Ebro y Bético-Rifeño. Área silícea (granito).

ERA SECUNDARIA:

Erosión y sedimentación. Área caliza (cárstico), ‘’Z’’ Invertida.

ERA TERCIARIA:

Orogénesis Alpina. Área arcillosa (ondulado).

ERA CUATERNARIA:

Glaciarismo. Área arcillosa (ondulado).

CLIMA OCEÁNICO:

Precipitaciones abundantes y regulares (+800mm). Temperaturas bajas en la costa y moderada en Sigue leyendo

Beowulf, los fenómenos sociales de la época?

LA LÍRICA I.- DEFINICIÓN En los géneros literarios existe una línea de pensamiento que va desde Aristóteles hasta la crítica moderna y que distingue en la poesía tres grandes géneros literarios: La épica (predomina el elemento narrativo), el drama (carácter mimético y representativo) y la lírica (subjetividad e ideas personales del poeta)
.  La lírica griega es poesía compuesta para ser cantada.El concepto de lírica reúne cuatro variedades diferenciadas de poesía: lírica monódica. Sigue leyendo

Aspectos mercantiles de una empresa

TRABAJADOR DOMÉSTICO

     Un trabajador doméstico o empleado doméstico​ es una persona que trabaja en el ámbito de una residencia. Sus labores pueden incluir tareas como limpiar la casa, cocinar, lavar y planchar la ropa, cuidar de los niños, de los ancianos o de los miembros enfermos de la familia. Trabajan como jardineros, vigilantes o chóferes de la familia e, incluso se ocupan de las mascotas del hogar. Sin que dichas tareas puedan representar para el empleador una ganancia económica Sigue leyendo

Sociedad de responsabilidad limitada características

ESTRUCTURA POLÍTICA DE MÉXICO:ESTADO Y GOBIERNO

La palabra ESTADO proviene=del latín status es decir una situación o un estado en el que se encuentra una cosa,un individuo o una sociedad.Al respecto,el primer elemento del estado es el que se refiere al pueblo a una sociedad humana,entendida como una unidad de relación de muchos hombres y mujeres que constituye sobre lainteracción recíproca con la intención como lograron un bien ordenado moralmente para todos los miembros.

Así el elemento Sigue leyendo

Ambiespectivo significado

-Rasgos distintivos de las jergas

→ Uso de un vocabulario exclusivo que solo los miembros del grupo conocen.

→ Ocultismo en el lenguaje

→ Utilización de neologismos (chapar/pirar…)

→ Creación de palabras por sufijación.  (bocata)

→ Empleo de extranjerismos (heavy, spoiler)

2.1 Propiedades textuales

Adecuación: Un mensaje se debe ajustar a la situación comunicativa al propósito o intención del emisor

Aspectos:

*Conocimientos del receptor: sobre el tema 

*Registro del lenguaje más apropiado, Sigue leyendo

Versos de 12 y 13 respecto a la mentalidad medieval

2. A continuación, analizaremos el contenido del texto. Vemos que se trata de un tema social, ya que el texto nos habla de una sociedad que ansía la libertad tanto como el propio autor como es en la posguerra,  (“Sólo no estoy. Están conmigo siempre horizontes y manos de esperanza…”) siendo el tema principalla reivindicación de la libertad (“de los que lloran de rabia y se tragan el tiempo en carne viva.”) y tema secundario el amor.

En cuanto a la estructura externa consta de 18 versos Sigue leyendo

Sociedad ilustrada

  1. CONTRATO SOCIAL. Teoría filosófica y política, también denominada “contractualista”, que

    sostiene que las sociedades humanas son fruto de un pacto suscrito por sus miembros. Uno de los principales exponentes de esta doctrina fue Rousseau, que afirmaba que los ciudadanos han de regirse por un contrato o pacto social en todo los referente a las relaciones entre ellos, al entendimiento recíproco y al derecho de la propiedad privada. Se apoya en las siguientes ideas: la renuncia a la libertad Sigue leyendo

Sociedad ilustrada

1.- Definición


Es un histograma doble con el que representamos los datos demográficos de un lugar o una regíón en un momento determinado. En el eje vertical (de ordenadas) se colocan los intervalos de edad (cohorte) y en el eje horizontal (de abscisas) se colocan los datos numéricos totales o proporcionales de población.
A la derecha las mujeres y a la izquierda los hombres.

2estructura por sexo a.-

La estructura por sexo es la relación entre el número de hombres y mujeres que componen la Sigue leyendo

Formato de sociedad de responsabilidad limitada

LOS PRINCIPALES SUBGÉNEROS PERIODÍSTICOS (INFORMACIÓN, OPINIÓN Y MIXTOS)



El periodismo nos ofrece una visión amplia de la realidad: como canal de comunicación, nos ofrece noticias que comunican lo que sucede, reportajes que nos ayudan a conocer mejor la noticia transcurrido un tiempo, críticas que ofrecen opiniones especializadas y artículos que nos proporcionan opiniones sobre temas diversos.


El periodismo español en el Siglo XX

En el Siglo XX, el periodismo escrito ha sufrido una profunda Sigue leyendo

RESUMEN” 2.2.Pueblos prerromanos. Colonizaciones históricas : fenicios griegos y cartagineses

La Prehistoria, periodo que se extiende desde la aparición del hombre hasta la invención de la escritura, comprende varios periodos para su estudio. En el Paleolítico (800.000-8.000 a.C.) tuvo lugar el proceso de hominización y una evolución en la forma de aprovechar los recursos de la naturaleza, fruto de la necesidad de adaptarse a un entorno que cambia por las últimas glaciaciones. En la Península Ibérica, los primeros homínidos formaban colonias de recolectores y cazadores (depredadores) Sigue leyendo