LA PROSA Didáctica DE Quevedo

  1. La prosa renacentista

Los principales subgéneros de la prosa renacentista se pueden agrupar en dos grandes categorías: la prosa didáctica o de ideas y la prosa de ficción.

Ambos géneros ya se habían dado en otros momentos de la historia (Siglo XV, Edad Media). Sin embargo, el elemento distintivo del Renacimiento frente a otras épocas historias es que la prosa de ficción es la protagonista, y no la didáctica, que anteriormente era considerada el modelo prosístico por excelencia.

  1. Prosa didáctica, Sigue leyendo

Test lengua Lope de Vega


Renacimiento

Define Renacimiento periodo social culturalposterior a la Edad Media

LOS RASGOS MAS IMPORTANTES DE LA CULTURA RENACENTISTA DEL Renacimiento

Se relaciona con la mentalidad burguesa. En el Renacimiento nació el humanismo el hombre es el centro de todas las cosas. Racionalismo , el Racionalismo será un rasgo de la nueva época el saber hace mejor al hombre. La gente la mayoría son analfabetos era corriente la lectura en voz alta sobre todo libros de caballerías . En el campo se manténía Sigue leyendo