Historia de Canaán: Orígenes, Civilizaciones y Legado en la Tierra de Israel

Historia de Canaán: Orígenes, Civilizaciones y Legado

La antigua tierra de Canaán, situada al suroeste del llamado Creciente Fértil, fue desde la antigüedad, tierra de tránsito y punto intermedio entre las florecientes civilizaciones del río Tigris y el Éufrates, por un lado, y el valle del Nilo por el otro. La región estuvo dividida en pequeñas ciudades-estado o reinos locales independientes, como Moab, Edom, Judá, Israel, Aram o Fenicia, que hubieron de hacer frente a las sucesivas invasiones Sigue leyendo

Convivencia y Conflictos: Cristianos, Musulmanes y Judíos en la Península Ibérica Medieval

Diversidad Cultural en la Península Ibérica durante la Edad Media

Durante la Edad Media, al mismo tiempo que se produjo el enfrentamiento entre religiones, hubo lugar también para la coexistencia pacífica entre las tres culturas y religiones presentes en la Península Ibérica: cristianismo, judaísmo e islam.

Hasta finales del siglo XI, Al-Ándalus fue culturalmente superior a los reinos cristianos. Las aportaciones en poesía, matemáticas, medicina o filosofía convirtieron a Córdoba en un Sigue leyendo

Al-Andalus: Historia y Evolución de las Culturas

Tema 2: Al-Andalus. Islam, cristianismo y judaísmo son tres religiones monoteístas. Según sus seguidores, han sido reveladas por Dios y tienen un libro sagrado. El islam es el Corán y el dios Allah, revelada por Mahoma. Esta religión aparece en Arabia en el siglo VII y consigue un gran número de seguidores. Al morir Mahoma, los musulmanes extienden el islam por el mundo. En esa expansión inician la conquista de la península, la ocupan en dos años, excepto la cornisa cantábrica, donde se Sigue leyendo