Derechos Laborales en México: Jornada, Vacaciones, Salario y Contrato Individual

Jornada de trabajo: Es el tiempo durante el cual el trabajador está a disposición del patrón para prestar su trabajo (art. 58 LFT).

Tipos de Jornada Laboral

  • Jornada diurna: Comprendida entre las seis y las veinte horas.
  • Jornada nocturna: Comprendida entre las veinte y las seis horas.
  • Jornada mixta: Comprende períodos de tiempo de ambas jornadas.

Días de Descanso Obligatorio

Por cada seis días de trabajo, el trabajador disfrutará de un día de descanso. La jornada de trabajo podrá prolongarse por Sigue leyendo

Guía Práctica sobre Jornada Laboral, Descansos, Permisos y Salario

Jornada Laboral: Duración y Tipos

Duración de la Jornada Semanal

La duración máxima de la jornada semanal es de 40 horas semanales de trabajo.

Jornada Diaria

No puede superar las 9 horas. Si se superan, se consideran horas extraordinarias. Los menores de 18 años no podrán realizar más de 8 horas diarias.

Jornadas Especiales

Pueden exceder las 40 horas semanales (ejemplo: trabajadores del mar, comercio u hostelería).

Descansos Laborales

Descansos Dentro de la Jornada

Jornada Laboral en España: Horas, Turnos, Reducciones y Permisos

1. La Jornada Ordinaria

La Jornada Ordinaria se define como el total de horas de trabajo efectivo, sin incluir (salvo que se especifique en el convenio) los tiempos de desplazamiento, cambios de ropa y descansos.

La Jornada Regular establece un promedio de 40 horas semanales a lo largo del año, lo que equivale a aproximadamente 1.800 horas anuales. Los convenios colectivos pueden establecer mejoras sobre esta jornada.

Distribución de la Jornada Regular:

Derecho Laboral: Conceptos Clave y Tipos de Contratos

Conceptos Básicos del Derecho Laboral

El Derecho Laboral es el marco normativo que regula las relaciones entre trabajadores y empleadores, asegurando una convivencia justa y resolviendo los conflictos que puedan surgir. Este marco incluye diversas ramas como el derecho del trabajo, civil, mercantil, penal, fiscal y administrativo.

Los Poderes del Estado y su Función

  • Poder Legislativo: Compuesto por el Parlamento, el Congreso y el Senado, se encarga de la creación de leyes.
  • Poder Ejecutivo: Representado Sigue leyendo

El Contrato de Trabajo y sus Particularidades

1. El Contrato de Trabajo

Elementos esenciales en un contrato de trabajo:

  • Consentimiento: Debe existir un acuerdo entre las dos partes y el trabajo debe ser de forma voluntaria.
  • Objeto: Consiste en el factor productivo y el salario que recibe el trabajador.
  • Causa: Es el motivo por el cual el empresario quiere intercambiar dinero por trabajo.

2. Periodo de Prueba

El periodo de prueba solo se puede iniciar al principio de una relación laboral y debe quedar constancia por escrito. Consiste en que el trabajador Sigue leyendo

Jornada Laboral, Tipos de Contratos y Despidos: Guía Completa

Jornada de Trabajo

Definición

La jornada de trabajo es el tiempo que un trabajador dedica a sus labores y está sujeta a límites para garantizar su descanso.

Duración Máxima de la Jornada Ordinaria

  • Máximo 40 horas semanales de trabajo efectivo en cómputo anual.
  • Máximo de 8/9 horas diarias de jornada ordinaria.

Completa el Cuadro

JornadaDuración
Diaria9 horas
Diaria (menores de 18 años)8 horas
Semanal40 horas
Descanso entre jornadas12 horas
Descanso en jornada continuadaNo inferior a 15 minutos
Descanso Sigue leyendo

Principios de Aplicación del Derecho Laboral: Casos Prácticos

1. Sanciones

Caso: Pablo llega tarde al trabajo.

Análisis:

  • El Estatuto de los Trabajadores (ET) permite sancionar a los trabajadores por faltas o infracciones establecidas en el convenio colectivo.
  • El convenio colectivo puede establecer como falta llegar tarde al trabajo.
  • Sin embargo, el ET prohíbe sanciones que reduzcan vacaciones o impongan multas económicas.

Conclusión: La sanción impuesta a Pablo no es legal.

2. Vigilancia y Control

Caso: Pedro fuma en un lugar prohibido y es grabado por cámaras Sigue leyendo