Grandes poetas españoles del siglo XVI y XVII

Garcilaso de la Vega

Nació en 1501. Participó como soldado en numerosas campañas, algunas al lado del emperador Carlos V. Residió en Nápoles, donde pudo conocer el ambiente cultural. Casado con Elena de Zúñiga, se enamoró de Isabel Freire, a la que le dedicó gran parte de su poesía. Murió en el asalto al castillo de Le Muy (Provenza) en 1543. Su obra poética fue publicada por la viuda de Boscán en un volumen que recogía la obra de ambos. Su breve vida no deja espacio sino a una obra Sigue leyendo

Romances carolingos

PRERRENACIMIENTO:
1.¿Qué es un romancero?
Conjunto de romances o poemas épicos con versos octosílabos y rima asonante en los
pares y suelto en los impares (-a-a). Trata temas tradicionales que se transmiten oralmente
entre generaciones.
2. ¿ Qué eran los Cancioneros ?
La poesía culta se recogía en Cancioneros , colecciones de poemas por lo general de varios
autores. Los más importantes son el Cancionero de Baena y el Cancionero de Estúñiga.
3. Describe brevemente la estructura y contenido de Sigue leyendo

Como describe encoplas de Jorge Manrique por la muerte de su padre

Orígenes DE LA NARRATIVA

Los primeros escritos en prosa castellana son del reinado de Fernando III (1217-1252). Establece el castellano como lengua propia de los documentos oficiales. Siglo XIII aparecen algunas colecciones de cuentos o ejemplos cuya finalidad era proporcionar material a los religiosos para que transmitiesen y difundiesen las enseñanzas cristianas. El tratado Disciplina clericalis es una de las colecciones de relatos moralizantes medievales más importantes; recoge fábulas y Sigue leyendo

Poesía social años 50

JORGE MANRIQUE




Un poema de jorge manrique mantiene un valor permanente y universal.son las coplas a la muerte de su padre,escritas en los versos cortos que solian emplearse para temas amorosos y mas ligeros, alcanzan sim embargo hondura que ningun poema en versos largos.Nació en la villa palentina de paredes Nava(1440)
aunque no es seguro hijo de don rodrigo caudillo militar defensor de los derechos de isabel la catolica, al morir su padre jorge escribio el maravilloso lamento funeral qu e los ha Sigue leyendo