Generación del 27: Poesía Española de Vanguardia

Generación del 27

Pedro Salinas

Poesía intelectual como diálogo del poeta con el mundo o la amada, para acceder a la esencia de las cosas. Estilo antirretórico, lenguaje familiar y cotidiano, imágenes sencillas, ritmos ligeros, versos cortos sin rima o asonantados.

Trayectoria:

  1. Etapa influencia vanguardista (Presagios, Seguro azar, Fábula y signo).
  2. Etapa tema amoroso (La voz a ti debida, Razón de amor, Largo lamento) convierte al poeta en amoroso, el amor da sentido al mundo, correspondencia esencial- Sigue leyendo

Poetas Españoles del Siglo XX: Una Exploración de sus Obras y Temas

Pedro Salinas (Madrid, 1892 – Boston, 1951)

Para Salinas, la poesía era un medio para acceder a las profundidades de la realidad y la esencia de las experiencias vitales. Sus primeros libros, Presagio (1923) y Seguro azar (1929), reflejan temas futuristas como la máquina de escribir y la bombilla eléctrica. Sus obras maestras, La voz a ti debida (1933) y Razón de amor (1936), lo consolidaron como un gran poeta del amor, capaz de profundizar en el sentimiento amoroso como una fuerza que enriquece Sigue leyendo