Literatura Española: Romanticismo, Lenguaje y Sociedad

Contexto Histórico y Cultural del Siglo XVIII en España

En el siglo XVIII, con la Guerra de Sucesión y su conclusión, Felipe V se consolidó como rey de España. Durante este periodo, España experimentó la pérdida de algunas de sus posesiones europeas. Sin embargo, también se sentaron las bases para el futuro desarrollo del país. Se fundaron importantes instituciones culturales y se llevó a cabo una centralización y unificación administrativa del estado.

El Romanticismo: Características Sigue leyendo

Variedades Lingüísticas y Plurilingüismo en España: Niveles, Dialectos y Funciones del Lenguaje

Variedades Sociales del Idioma: Niveles de Lengua

Las variedades sociales del idioma, también conocidas como variedades diastráticas, surgen debido a factores socioeconómicos y de edad. Estas dan origen a los diferentes niveles de lengua.

Nivel Culto

El nivel culto del idioma es el que más se acerca a la lengua estándar, ya que cumple la norma de manera más estricta. Sus características principales son:

  • Correcta pronunciación: Se adapta a las diversas situaciones expresivas y evita los vulgarismos Sigue leyendo

Sociolectos y Variedades Situacionales de la Lengua Española

Sociolectales

Cuando hablamos de sociolectos, nos referimos a las variedades de lengua relacionadas con la distribución y la estratificación social de los hablantes.

Todo grupo de hablantes situado geográficamente lo está socialmente por las relaciones que mantienen con la comunidad. Un ejemplo es el dialecto de cada individuo, concepto que tiene el hablante del código que utiliza a diario, producto de su procedencia geográfica y de sus condicionamientos sociales.

La diversificación de los sociolectos Sigue leyendo

Variedades Lingüísticas, Lengua Estándar y Jergas

Variedades Lingüísticas

Variedades Diastráticas

  • Circunstancias sociales y culturales, como el grado de instrucción de los hablantes.

Variedades Diafásicas

  • Circunstancias derivadas de la intención y la situación en que se encuentran los hablantes.

Variedades Diatópicas

  • Diferentes zonas geográficas en las que se utiliza la lengua.

Lengua Estándar y la Norma

  • Lengua considerada como modelo, que todos deben conocer y usar.
  • Representa el conjunto de normas que se consideran correctas.
  • Reúne normas fonológicas, Sigue leyendo

Variedades Lingüísticas: Lengua, Habla, Registros y Jergas

Variedades Lingüísticas

Lengua

La lengua es el sistema de signos que permite la comunicación dentro de una comunidad. Es un código elaborado que cuenta con un modelo ideal.

Habla

El habla es el uso individual de la lengua. Es un acto concreto y personal.

Registros Lingüísticos

Registro Culto

* Utiliza perfectamente la gramática y el léxico. * Implica un alto conocimiento de la lengua. * Se manifiesta en textos literarios y científico-técnicos.

Registro Estándar

* Es la lengua utilizada como modelo. Sigue leyendo