Arquitectura, Escultura y Pintura Barroca en Italia y Francia

Arquitectura de Italia y Francia

El barroco aparece en el s.XVIII para definir una pintura que no sigue reglas y proporciones. En Italia, el principal cliente de los artistas barrocos es la iglesia, pretendiendo promover el fervor de las multitudes con el asombro y la maravilla de las obras. Tiende a la escenografía y combina movimientos de luces y sombras. Busca el movimiento, la tensión dramática, captar la perspectiva aérea y el urbanismo escenográfico en las ciudades. En el barroco se rechaza Sigue leyendo

El Renacimiento en Italia: Orígenes, Dolce Stil Novo, Dante Alighieri, Francesco Petrarca y Boccaccio

El Renacimiento en Italia: Orígenes

El cambio propiciado por la llegada al poder de la burguesía genera el cambio de mentalidad, basado en el individualismo y el nuevo valor de los bienes terrenales, con el que se inicia el Renacimiento. Ya en el siglo XIV aparecen las primeras manifestaciones. Tres son los nombres que se erigen como artífices del tránsito: Dante, Petrarca y Boccaccio.

Dolce Stil Novo

Durante la primera mitad del siglo XIII conviven dos corrientes poéticas: la tradición provenzal- Sigue leyendo

La unificación de Italia, Alemania y el movimiento obrero en el siglo XIX

La unificación de Italia

Italia estaba dividida en estados desiguales en tamaño e importancia. En algunas zonas, como Lombardía y Veneto, estaba bajo el dominio austriaco. Las ideas de nación y soberanía se habían difundido desde la invasión napoleónica. En la década de 1830 se formó un movimiento de afirmación nacional, el Risorgimento, que buscaba la unificación de Italia. El fracaso de los intentos revolucionarios de 1848-1849 significó la continuación del dominio de Austria y la Sigue leyendo