El libro diario registra día a día y de forma cronológica todas las operaciones de la actividad de la empresa. Se inicia con un asiento de apertura, donde figura la situación inicial de la empresa, continua con la anotación de todas las operaciones diarias de la empresa y se cierra con el registro de la situación final de la empresa. El libro de inventarios y cuentas anuales incluye el balance inicial detallado de la empresa, los balances de comprobación de sumas y saldos con periodicidad Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: irpf
Fiscalidad Empresarial y Análisis de Estados Financieros: Claves para la Gestión Económica
Fiscalidad Empresarial: Impuestos Directos e Indirectos
Impuestos Directos
- Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF): Tributo personal que grava la renta de las personas físicas según sus circunstancias. Considera rendimientos de actividades económicas aquellos derivados del trabajo personal y del capital, destinados a la producción o distribución de bienes o servicios. Los contribuyentes deben incluir en su declaración de la renta los beneficios de su actividad.
- Impuesto sobre Sigue leyendo
Impuestos y Contabilidad: Claves para Entender la Economía Empresarial
Impuestos Directos e Indirectos: Una Visión General
Los impuestos directos gravan la renta o la riqueza de las personas físicas y empresas, ajustándose a sus circunstancias familiares y económicas. Esto permite que quienes ganan más paguen más que quienes tienen menos ingresos. Los más importantes son:
- IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas): Grava las rentas de todo tipo obtenidas por las personas físicas durante el año tributario correspondiente.
- IS (Impuesto sobre Sociedades) Sigue leyendo
Consecuencias Jurídico-Tributarias de la Presentación Extemporánea del IRPF
1. Consecuencias de la Presentación Extemporánea con Requerimiento
D.X presentó su autoliquidación de IRPF de 2008 el 30 de octubre de 2009, tras el requerimiento de la Administración. El plazo voluntario finalizaba el 30 de junio de 2009. Al ser una presentación extemporánea, pero no voluntaria (artículo 27 LGT), no aplica el recargo del artículo 27 LGT.
Según el artículo 161.b) LGT, el período ejecutivo se inicia al día siguiente de la presentación (31 de octubre). Sin embargo, al Sigue leyendo
Guía completa para calcular la Declaración de la Renta en España
1. Rendimiento Neto del Trabajo
Ingresos – Gastos
Ingresos:
- Salario: Multiplicamos los meses que ha trabajado por el salario bruto que recibía al mes.
- Vehículo: Siempre multiplicamos el valor del vehículo por el 20%, después a ese resultado le multiplicamos el uso privativo que ejerce sobre el vehículo y nos dará el resultado que realiza de él al año, después se periodifica para saber la cifra sobre los meses que lo utiliza.
- Vivienda: Se multiplica los meses que estás por el valor del alquiler. Sigue leyendo
Análisis del Impuesto sobre Sociedades: Justificación, Estructura e Integración con el IRPF
Análisis del Impuesto sobre Sociedades
Justificación del Impuesto sobre Sociedades
Existen dos visiones contrapuestas sobre la justificación del Impuesto sobre Sociedades (IS):
1. Visión absolutista
Defiende la existencia del IS basándose en los siguientes principios:
a) Principio de capacidad de pago
Se basa en la separación entre la sociedad y el socio. Afirma que las sociedades son entidades con personalidad jurídica propia y capacidad de obrar independiente de la de sus accionistas (personas Sigue leyendo