Sistema Respiratorio Humano: Estructura, Función y Regulación

Anatomía y Fisiología del Sistema Respiratorio

Nariz y Cavidad Nasal

El aire ingresa al sistema respiratorio a través de los orificios nasales o narinas. El interior de la nariz, o cavidad nasal, está dividido por el tabique nasal y recubierto por epitelio ciliado. Contiene pelos cortos que filtran partículas grandes y cornetes óseos que aumentan la superficie de contacto con el aire y generan turbulencia. Esta turbulencia permite que las partículas inhaladas queden atrapadas en la mucosa, Sigue leyendo

Intercambio Gaseoso y Regulación del Equilibrio Ácido-Base

Intercambio Gaseoso

Ley de Henry

s = ks · p

Donde:

  • p es la presión parcial del gas.
  • s es la concentración del gas (solubilidad).
  • ks es la constante de Henry, que depende de la naturaleza del gas, la temperatura y el líquido.

Ventilación

  • Volumen corriente (vc): Cantidad de aire que se moviliza en un ciclo respiratorio inspiración-espiración. De media, tiene un valor de 500 ml /ciclo.
  • Frecuencia respiratoria (fr): Número de veces que se moviliza el aire en un minuto. Generalmente es de 15 respiraciones Sigue leyendo

Respiración en animales: principios generales y sistemas respiratorios

La respiración en los animales: principios generales

La respiración en los animales comprende:

  1. Intercambio gaseoso que realiza el órgano respiratorio. Es un proceso mecánico que se denomina ventilación y se corresponde con el concepto vulgar de respiración.
  2. El intercambio gaseoso que se produce mediante difusión entre el órgano respiratorio y la sangre.
  3. La respiración celular, proceso que tiene lugar en las células que reciben de la sangre el O2 necesario y vierten a ella el CO2 producido. Sigue leyendo