Descubre el Poder de las Emociones: Su Impacto en la Vida y el Bienestar

Las emociones son un componente imprescindible para una vida psíquica sana. Forman parte de la motivación, intervienen en la inteligencia y en la conducta frente a los problemas.

Las Facetas de la Afectividad

La afectividad es la manera en la que influyen las circunstancias de la vida en nuestro interior. Toda experiencia deja una huella en nuestro interior. Se distinguen las siguientes facetas:

  • Faceta fisiológica: Las emociones provocan cambios físicos involuntarios en el organismo, como pulso Sigue leyendo

Recursos Humanos y Legislación Laboral: Claves para la Gestión Empresarial

El Elemento Humano en la Empresa

El elemento humano dentro de la empresa está formado por personas que colaboran en la organización y evolución de la actividad empresarial:

  • Empresario: Lidera y dirige la empresa.
  • Trabajador: Aporta la fuerza de trabajo.

El desarrollo de los economistas modernos ha sido gracias al progreso tecnológico y la innovación constante.

Inteligencia Emocional en la Empresa

Daniel Goleman, investigador y periodista, define la inteligencia emocional como la habilidad que nos Sigue leyendo

Inteligencia, Pensamiento y Lenguaje: Factores Clave del Desarrollo Humano

Inteligencia: Conceptos y Teorías

La inteligencia se define como la capacidad especial para adquirir conocimientos nuevos. Según Köhler, algunos de los rasgos que definen la inteligencia son:

  • Adaptabilidad: Capacidad de adaptación a situaciones nuevas.
  • Pensamiento creativo: Habilidad para resolver problemas con originalidad.
  • Pensamiento lógico: Capacidad de procesar la información racionalmente y de razonar.

En definitiva, la inteligencia es el conjunto de aptitudes que permite al ser humano adaptarse Sigue leyendo

Gestión del Riesgo y Negociación Efectiva

El Mundo Dinámico y la Adaptación al Cambio

El Ritmo Acelerado del Entorno Actual

“La clave del éxito no es estar mejor, sino en ser diferente”: Michael Porter.

“En los próximos 84 meses la mitad de los chilenos perderán su empleo”: Sebastián Edwards.

1 año real = 7 años tecnológicos, “el rendimiento se duplica cada 18 meses”: Gordon Moore.

Estamos en un mundo dinámico, global e incierto.

El Aprendizaje en un Contexto Cambiante

¿Cómo se puede aprender? Motivación, tiempo, oportunidad de practicar. Sigue leyendo

Teoría de la inteligencia emocional

Tema 7:

La inteligencia

1_¿Inteligencia?
:  

  • La inteligencia viene de los términos latinos y supone resolver.  Nostiene que  llevar a tres planos distintos.Primero escoger un alternativa, luego interpretartoda la realidad en su totalidad y por ultimo buscar una solución.

  • Nos plantea problemas éticos, educativos y politcos.  Hay otros seres vivos que poseen inteligencia. 

  • La inteligencia no es una facultad cognitivas aprendemos a ser inteligente.

2_ Teorías clásicas:

Teoría de la inteligencia emocional

peticiónLa Inteligencia
Emocional
Es la aptitud para admitir sentimientos genuinos y externos, y la capacidad para
manejarlos. Al respecto, Goleman (1999), define la inteligencia emocional como …la
aptitud de admitir los sentimientos genuinos y externos, de poder automotivarse para
corregir positivamente las emociones internas y las relaciones con los demás (p. 36).
Es decir, permite la razón de los genuinos sentimientos en el tiempo en el que se
experimentan, dándole una control progresiva a los Sigue leyendo

Teoría de la inteligencia emocional

peticiónLa Inteligencia
Emocional
Es la aptitud para admitir sentimientos genuinos y externos, y la capacidad para
manejarlos. Al respecto, Goleman (1999), define la inteligencia emocional como …la
aptitud de admitir los sentimientos genuinos y externos, de poder automotivarse para
corregir positivamente las emociones internas y las relaciones con los demás (p. 36).
Es decir, permite la razón de los genuinos sentimientos en el tiempo en el que se
experimentan, dándole una control progresiva a los Sigue leyendo

La Inteligencia

LA INTELIGENCIA

Rasgos principales de la inteligencia:

– La conducta inteligente es adaptativa: supone utulizar modos eficaces para enfrentarse a las exigencias del medio amniente, sobre todo en lo que se refiere a situaciones nuevas.

– La inteligencia supone la capacidad de resolver problemas de la manera más satisfactoria posible, lo que exige la posibilidad de decidir estrategias para su resolución.

– La inteligencia no debe entenderse como una cosa que está dentro de las personas en determinado Sigue leyendo