RESUMEN” 2.2.Pueblos prerromanos. Colonizaciones históricas : fenicios griegos y cartagineses

1.1. SOCIEDAD Y ECONOMÍA EN EL PALEOLÍTICO Y NEOLÍTICO. LA PINTURA RUPESTRE


Los periodos De la Prehistoria marcan el avance tecnológico del utillaje y por tanto de la Evolución socioeconómica. Durante el Paleolítico (800.000-8000 a. C.) tuvieron Lugar las cuatro últimas glaciaciones, y el proceso de hominización o evolución Del género homo desde los primates al ser humano actual, unido a la evolución De las técnicas que usaban. Eran grupos nómadas que vivían de la caza, pesca y Recolección, Sigue leyendo

Etapa constantiniana derecho romano

1-PUEBLOS PRERROMANOS Conjunto de sociedades indígenas que habitaban la península Ibérica cuando los romanos iniciaron la conquista (año 218 a.N.E.) y que conocemos por los historiadores griegos y romanos (Estrabón, Plinio). En función del grado de desarrollo cultural se distinguen tres áreasSigue leyendo

Productos que intercambiaban los españoles con los indígenas

Uníón dinástica de los RRCC y carácterísticas de la nueva monarquía hispánica
A finales del s. XV se produce la formación de la Monarquía Hispánica, gracias a la uníón dinástica entre Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón, cuyo matrimonio tiene lugar en el año
1469. Dicha uníón se proyecta en forma de ‘federación’, puesto que cada reino conservó su propio monarca, legislación, moneda e instituciones (por ejemplo, las Cortes). Antes de su llegada al trono, Isabel I deberá Sigue leyendo

RESUMEN” 2.2.Pueblos prerromanos. Colonizaciones históricas : fenicios griegos y cartagineses

1.1 SOCIEDAD Y ECONOMÍA EN EL PALEOLÍTICO Y NEOLÍTICO. LA PINTURA RUPESTRE. Los periodos de la Prehistoria marcan el avance tecnológico del utillaje y por tanto de la evolución socioeconómica. Durante el Paleolítico (800.000-8000 a. C.) tuvieron lugar las cuatro últimas glaciaciones, y el proceso de hominización o evolución del género homo desde los primates al ser humano actual, unido a la evolución de las técnicas que usaban. Eran grupos nómadas que vivían de la caza, pesca y recolección, Sigue leyendo