Consolidación del Poder Real y Expansión Territorial en España: De la Edad Media a los Reyes Católicos

El Fortalecimiento del Poder Real en la Baja Edad Media

La Corona extendió el control sobre los concejos a través de la figura del corregidor. En Aragón, la división de los reinos fue la causa de la debilidad política ante la necesidad de dar una unión jurídica. La Corona configuró el pactismo, necesidad de llegar a acuerdos con los distintos grupos de poder en sus reinos. La institución más importante eran las Cortes como organismo de control sobre la Corona. Las Cortes de Aragón funcionaban Sigue leyendo

Consolidación y Expansión de la Monarquía Hispánica: 1474-1700

Bloque 3. La formación de la Monarquía Hispánica y su expansión mundial (1474-1700)

3.1. Los Reyes Católicos: unión dinástica e instituciones de gobierno

Isabel de Castilla y Fernando de Aragón contrajeron matrimonio en 1469. Isabel I sucedió a su hermano, Enrique IV, en el trono de Castilla en 1474, lo que provocó el inicio de una guerra civil contra Juana la Beltraneja, que finaliza en 1479, cuando Portugal reconoce a Isabel como reina (Tratado de Alcaçovas). También en 1479 Fernando Sigue leyendo