Conceptos Clave de Filosofía y Evolución Humana: Desde el Innatismo hasta la Hominización

Conceptos Clave de Filosofía

Innatismo y Ambientalismo

  • Innatismo: Es la idea filosófica de que algunas ideas o conocimientos ya están en nuestra mente antes de que nazcamos, en lugar de aprenderlos de la experiencia. Por ejemplo, conceptos como las matemáticas o ciertas verdades básicas podrían ser innatas.
  • Ambientalismo: Es una filosofía que defiende la protección del medio ambiente, reconociendo que los seres humanos dependen de la naturaleza para vivir bien. Promueve la idea de que tenemos Sigue leyendo

Desarrollo del Lenguaje en la Infancia: Cuatro Enfoques Teóricos

Conductismo (Skinner)

Skinner considera que el lenguaje es una conducta aprendida, igual que cualquier otra habilidad. Según esta teoría, todo lo que hacemos (incluido hablar) es una respuesta a estímulos del entorno. No se necesita ninguna predisposición innata para aprender el lenguaje.

Proceso de aprendizaje

El niño escucha a los adultos hablar y trata de imitar los sonidos, palabras y estructuras lingüísticas. Al practicar una y otra vez, el niño empieza a internalizar las palabras y las Sigue leyendo

La Filosofía de Platón y Aristóteles: Un Viaje a través del Conocimiento y la Ética

Platón y la Realidad

Platón lo real con esta expresión Platón quiere referirse al mundo de las ideas. Aquello que es, es perfecto, inmutable, e imperfecto. Debido a esto, existen los sensibles. Entre lo real destaca la idea del bien liberación de las cadenas, forma en la que Platón explica el paso de la ignorancia al conocimiento. También se puede entender como el paso de extender el conocimiento del mundo sensible a conocer las causas. Para Platón, esto requiere poner en marcha el método Sigue leyendo