Kant: Ética del Deber, Libertad y Razón Práctica

Ética Kantiana: Fundamentos, Imperativos y Postulados

Las dos grandes obras éticas de Kant son Fundamentación de la metafísica de las costumbres (1785) y Crítica de la razón práctica. Para Kant, la conducta moral tiene que ver con la Razón porque está sometida a principios y vinculada con lo universal, y sólo la Razón es capaz de permitir este vínculo. Partiendo de esta idea, por razón práctica hay que entender razón moral, y por tanto la Razón Práctica se ocupa de cómo debe ser Sigue leyendo

El Conocimiento Innato y la Inmortalidad del Alma en el Fedón de Platón

Este fragmento pertenece al diálogo Fedón, escrito por Platón, donde Sócrates sostiene una conversación sobre la inmortalidad del alma poco antes de su ejecución. El diálogo se centra en la idea de que el alma es inmortal y posee conocimiento previo al nacimiento. En este contexto, Platón expone la teoría de la reminiscencia (anámnesis), que afirma que aprender no es adquirir conocimiento nuevo, sino recordar aquello que el alma ya conocía antes de encarnarse en el mundo material.

El Problema Sigue leyendo