Glosario de Conceptos Clave: Inmigración, Multiculturalismo y Cohesión Social

Conceptos Fundamentales

Inmigración: Es la entrada a un país o región de personas que nacieron o proceden de otro lugar. Representa una de las dos opciones o alternativas del término migración, que se aplica a los movimientos de personas de un lugar a otro y estos desplazamientos conllevan un cambio de residencia bien sea temporal o definitivo. Las dos opciones de los movimientos migratorios son: emigración, que es la salida de personas de un país, región o lugar determinados para dirigirse Sigue leyendo

Migraciones en España: Un Recorrido Histórico y Actual

Movimientos Migratorios en España: Evolución y Tendencias

La población española ha experimentado diversos movimientos migratorios. Se denomina **Migración** o **Movimiento Migratorio** al desplazamiento de la población que implica un cambio de domicilio o residencia a otro lugar. Estos son movimientos de la población en el espacio. Todo movimiento migratorio implica dos acciones:

  • Emigración: es la salida de la población de su lugar de origen para establecerse en otro lugar.
  • Inmigración: es Sigue leyendo

Conceptos Clave de Demografía y Geografía: Población, Migraciones y Organización Territorial

Migraciones y Movilidad Poblacional

Éxodo Rural

El éxodo rural se refiere a la emigración de personas del campo a la ciudad, lo cual supone un cambio de residencia y, normalmente, también un cambio de actividad. En España, fue un proceso muy generalizado durante la década de los 60, coincidiendo con el desarrollismo. Esto supuso, entre otros aspectos, la pérdida de volumen demográfico de las regiones del interior en beneficio de las áreas industrializadas como Madrid y las regiones periféricas, Sigue leyendo

Dinámicas Migratorias y Estructura Demográfica de España: Análisis Histórico y Actual

7) Las migraciones exteriores

1.- América

La emigración hacia Iberoamérica se inicia en los momentos del descubrimiento y conquista. Cuando las colonias se hacen independientes, se corta el flujo, menos con Filipinas, Puerto Rico y Cuba. A principios del siglo XX, en muchos países iberoamericanos, se dictan nuevas leyes que facilitan de nuevo la emigración (Argentina, Venezuela, Cuba, México, Colombia, Uruguay y Brasil). Los emigrantes españoles procedían principalmente de Galicia, Canarias, Sigue leyendo

Migraciones Exteriores en España: Tendencias y Retos desde 2008

Migraciones Exteriores en España a Partir de 2008

Inicios y Expansión de la Inmigración

El proceso migratorio en España comenzó en la segunda mitad de los años noventa, coincidiendo con una fase expansiva de la economía.

Durante el periodo 2000-2007, España experimentó flujos migratorios elevados, alcanzando casi un millón de personas en 2007. Los principales orígenes fueron países europeos, latinoamericanos y africanos.

Impacto de la Crisis Económica

El inicio de la crisis en 2008 frenó Sigue leyendo