Diccionario de Conceptos Clave en Economía

Glosario de Términos Económicos Esenciales

A continuación, se presenta un glosario con definiciones concisas de términos económicos clave:

Términos Económicos Fundamentales

  • Índices Bursátiles: Reflejan la evolución en el tiempo de los precios de los valores que cotizan en bolsa. Además de los 4 índices correspondientes a las 4 bolsas españolas, el índice más importante en España es el IBEX35, que recoge las 35 empresas con más capitalización.
  • INE (Instituto Nacional de Estadística) Sigue leyendo

Política Fiscal y Sistema Financiero: Conceptos Clave y Funcionamiento

Conceptos Clave de Política Fiscal

La política fiscal se refiere a las decisiones del gobierno sobre el nivel de gasto público y los ingresos públicos. El gasto público se compone de gastos corrientes y gastos de inversión. Dentro de los gastos del sector público, se encuentran la compra de bienes y servicios y las transferencias. Las transferencias son pagos por los cuales quienes los reciben no ofrecen a cambio ningún bien o servicio. Los impuestos son una imposición del sector público Sigue leyendo

Procedimiento de Recaudación de la Hacienda Pública: Fases, Plazos y Obligaciones

Procedimiento de Recaudación de la Hacienda Pública

Objeto

El procedimiento de recaudación tiene como objetivo el cobro de cualquier débito de la Hacienda pública por ingresos de derecho público. A través de este procedimiento, se cobra cualquier tipo de ingreso de esta naturaleza.

Colaboración de Entidades Financieras

Los bancos y las cajas de ahorro colaboran con la Hacienda pública en el cobro de ingresos públicos. Una deuda se entenderá pagada en la fecha y por el importe que figure en Sigue leyendo

Financiamiento Público: Ingresos, Deuda y Presupuestos

INGRESOS PÚBLICOS Y PRESUPUESTOS

Parte I: Financiamiento del Gasto Público

Ingresos Ordinarios

¿Cómo se financia el gasto de las administraciones públicas? Mediante ingresos ordinarios, que incluyen:

  • Impuestos: Representan el 25-50% del PIB. Influyen en el consumo y la distribución de la riqueza.
  • Precios públicos: Pagos por actividades voluntarias ofrecidas también por el sector privado.
  • Tasas: Pagos por servicios públicos de recepción obligatoria o no suministrados por el sector privado.
  • Contribuciones Sigue leyendo

El Sector Público y la Política Fiscal: Guía Completa

El Sector Público y la Política Fiscal

1. El Sector Público

El sector público es el conjunto de instituciones y organismos que gestiona el Estado de un país para regular la actividad económica y social de sus ciudadanos. Está formado por las administraciones públicas, las empresas públicas y las instituciones de la Unión Europea.

Objetivo principal: maximizar el bienestar social. Representa la propiedad pública, los intereses colectivos, buscando eficiencia, estabilidad y equidad.

El sector Sigue leyendo