La España de la Restauración: Economía y Sociedad

Sociedad y Economía en la España de la Restauración

El Sistema Económico y Social

La España de la Restauración presentaba una sociedad dual: unas pocas áreas industrializadas y un inmenso interior agrario. Las bajísimas rentas impedían el consumo y el ahorro, dificultando el desarrollo industrial. Además, la política económica olvidó atender las necesidades de la mayor parte de la población.

Las Áreas de la Economía Española

Se identifican tres grandes áreas económicas:

Bases de la industrialización británica en el siglo 18


Las bases de la industrialización británica en el siglo 18


En Inglaterra se desarrollaron bases fundamentales para el inicio de la industrialización.

La expansión de la agricultura

– La progresiva sustitución del barbecho por la rotación de cultivos – El proceso de cercamiento de propiedades – El aumento de rendimiento debido al empleo de abonos. Fue entonces cuando comenzó un despegue demográfico y los niveles de producción fueron suficientes para alimentar a una población creciente. El Sigue leyendo

La expansión colonial en el siglo XIX

INTRO



En el s.XIX crece demográficamente llegando a las 400.000.000 de personas, lo que ocasiona importantes desplazamientos a América y Australia. Además, la industrialización lleva consigo la explotación de fuentes de energía como el petróleo y la electricidad, extraídos de otros territorios. Habrá nuevos productos y aplicaciones como el vidrio, caucho, aluminio, dando origen a industrias como la química y el desarrollo de los sectores metalúrgicos y siderúrgicos. Con este desarrollo Sigue leyendo

Industrialización, Crecimiento Demográfico y Cambios Sociales en España

Industrialización en el S.XIX

1. Sufrió un retraso respecto a países industrializados debido a reducida capacidad de compra del campesinado, posición geográfica excéntrica, capitales absorbidos por deuda pública, escasez de energía y materias primas, e inestabilidad política e institucional.

2. Tuvo un desigual nivel de industrialización. Una estructura industrial moderna en Cataluña (industria textil) y en el País Vasco (industria siderúrgica), y una difusión tardía en industria agroalimentaria, Sigue leyendo

Industrialización y Revolución Industrial

Concepto de industrialización y Revolución industrial

El comienzo de la Revolución Industrial fue en Gran Bretaña (siglo XVIII), tras esto se fue extendiendo por Europa y después todo el mundo, así comienza la industrialización. Esto consiste en el cambio en la fabricación de productos elaborados y transformación económica. Esto produce repercusiones sociales y culturales.

Se divide en varias etapas:

Vapor + carbón + ferrocarril (siglo XVIII)

Petróleo + electricidad + automóvil (siglo XIX) Sigue leyendo