Incapacidad Permanente: Requisitos, Grados y Prestaciones

Incapacidad Permanente (IP): Modalidad Contributiva

Concepto de Incapacidad Permanente

Según el Artículo 136.1 de la Ley General de la Seguridad Social (LGSS), la Incapacidad Permanente (IP) se define por los siguientes elementos:

  • Persistencia de una alteración grave de la salud: A pesar de haber seguido tratamiento y haber sido dado de alta médica. La IP viene precedida de una situación de Incapacidad Temporal (IT) (Art. 136.3 LGSS).
  • Determinación objetiva: Mediante un dictamen propuesta del Sigue leyendo

Seguridad Social y Desempleo: Prestaciones, Requisitos y Obligaciones

Seguridad Social: Campo de Aplicación y Estructura

B) Campo de aplicación de la seguridad social. Diferenciamos 2 niveles:

  • Nivel contributivo: Los trabajadores, y sus familias, que residan y trabajen en España: Trabajadores por cuenta ajena, autónomos, socios trabajadores de cooperativas, funcionarios, estudiantes, españoles no residentes con requisitos, extranjeros con permiso de trabajo.
  • Nivel no contributivo: Los españoles que residan en España, que no estén incluidos en el nivel contributivo Sigue leyendo

Prestaciones por Incapacidad Permanente y Jubilación: Requisitos y Cuantías

Invalidez y Vejez: Prestaciones de la Seguridad Social

Prestación por Incapacidad Permanente

También llamada invalidez. Es aquella situación del trabajador que, después de haber estado sometido al tratamiento médico prescrito y de haber sido dado de alta médica, presenta reducciones anatómicas o funcionales graves, susceptibles de determinación objetiva y previsiblemente definitivas, que disminuyan o anulen su capacidad laboral. La Ley General de la Seguridad Social distingue diferentes grados Sigue leyendo

Guía completa de la Seguridad Social en España

Seguridad Social en España

Fuentes de financiación

  • Ingresos de empresas y trabajadores a través de las cotizaciones.
  • Ingresos procedentes de los presupuestos del Estado.
  • Ingresos patrimoniales y financieros de los recursos del ente público.
  • Lo recaudado en recargos y sanciones.

Tipos de protecciones

Contributiva

Comprende los diferentes regímenes que integran el sistema de la Seguridad Social y los gastos derivados de la gestión y la administración del nivel contributivo.

No contributiva

Financiada Sigue leyendo

Incapacidad Permanente y Jubilación en España

PRESTA D IP

Situación de incapacidad creada por pérdida o disminución de capacidad de ganancia debido a imposibilidad patológica y sobrevenida para trabajar. I EN MDALID CNTRIBUT IP: carácter irreversible, después de someterse al tratamiento prescrito y de haber sido dado de alta médicamente presentando reducciones anatómicas o funcionales graves, susceptibles de determinación objetiva y definitiva, que disminuyen o anulan su capacidad laboral. Con anterioridad a afiliación, solo se valoran Sigue leyendo