Impuestos Directos e Indirectos en Argentina: IVA y Otros

Impuestos Directos

Son aquellos que graban el gasto, es decir, sobre la renta gastada. Nicolás Kaldor propuso esta modalidad, considerando que este impuesto era progresivo, personal y no gravaba el ahorro. Se aplicó en India con resultados nefastos por la difícil administración del tributo, razón por la cual se abandonó como modalidad de imposición en el mundo.

Impuestos Indirectos

Son aquellos que graban una manifestación mediata de capacidad contributiva, directamente la renta y el patrimonio Sigue leyendo

Introducción a la Contabilidad y los Tributos

Introducción a la Contabilidad

La contabilidad es la ciencia económica que estudia el patrimonio empresarial, las normas y los fundamentos científicos en los que se basa el registro de la información económica de la empresa. Se rige por el Plan General de Contabilidad (PGC) del año 2007.

El Patrimonio Empresarial

El patrimonio empresarial es el conjunto de bienes, derechos y obligaciones que tiene una empresa, debidamente valorados en relación con la finalidad a la que se destinen. Cada uno Sigue leyendo

Guía completa para calcular la Declaración de la Renta en España

1. Rendimiento Neto del Trabajo

Ingresos – Gastos

Ingresos:

  • Salario: Multiplicamos los meses que ha trabajado por el salario bruto que recibía al mes.
  • Vehículo: Siempre multiplicamos el valor del vehículo por el 20%, después a ese resultado le multiplicamos el uso privativo que ejerce sobre el vehículo y nos dará el resultado que realiza de él al año, después se periodifica para saber la cifra sobre los meses que lo utiliza.
  • Vivienda: Se multiplica los meses que estás por el valor del alquiler. Sigue leyendo

Código Fiscal Mexicano: Guía completa de artículos clave

Código Fiscal Mexicano

Artículos Clave

Obligaciones y Clasificación de Contribuciones

Art. 1: Personas físicas y morales están obligadas, sin perjuicio de los tratados internacionales.

Art. 2: Las contribuciones se clasifican en:

  1. Impuestos: Contribuciones establecidas en la ley, distintas a las fracciones II, III y IV.
  2. Aportaciones de seguridad social: Obligaciones en materia de seguridad social, o las personas que se beneficien por los servicios.
  3. Contribuciones de mejora: Contribuciones a cargo de Sigue leyendo

Impuestos sobre la Riqueza, Sucesiones y Donaciones: Guía Completa

Impuestos sobre la Riqueza

Concepto

Agrupa todos los impuestos que gravan el stock de capital de una persona.

Tipos

  • IPN (Impuesto sobre el Patrimonio Neto)
  • ISD (Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones)
  • ITP (Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales)
  • IIVTNU (Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana)
  • IBI (Impuesto sobre Bienes Inmuebles)

Impuesto sobre el Patrimonio Neto (IPN)

Grava la titularidad por parte de una persona física de un Patrimonio Neto: bienes y derechos de Sigue leyendo

Microeconomía: Conceptos Fundamentales y Aplicaciones

Un impuesto no genera pérdida social cuando:

a. la oferta es perfectamente inelástica

La TMS indica:

a. Cuánto estoy dispuesto a intercambiar de un bien por otro

d. La pendiente de la curva de indiferencia

Un exceso de demanda se soluciona:

b. Aumentando la cantidad ofrecida

d. Aumentando el precio

El equilibrio maximiza el beneficio:

a. Productores y consumidores

c. Social

La fijación de precios máximos sobre el equilibrio:

a. No distorsionan

Las curvas de indiferencias:

Seleccione la alternativa que NO Sigue leyendo

Componentes del Sector Público y Equilibrio Presupuestario

Componentes del Sector Público

1. Administraciones Públicas

  • Administración Central
  • Administraciones Territoriales
  • Seguridad Social

Se financian a través de los impuestos, y el Estado es el recaudador. La Seguridad Social se financia con las cotizaciones sociales que aportan trabajadores y empresas.

2. Empresas Públicas

Misión: conseguir objetivos fundamentales para la economía del país.

3. Instituciones de la Unión Europea

Afectan al Estado como miembro tanto en el terreno de las regulaciones (normativa Sigue leyendo