Contabilidad Empresarial: Libros, Cuentas Anuales, Análisis y Tributos

El libro diario registra día a día y de forma cronológica todas las operaciones de la actividad de la empresa. Se inicia con un asiento de apertura, donde figura la situación inicial de la empresa, continua con la anotación de todas las operaciones diarias de la empresa y se cierra con el registro de la situación final de la empresa. El libro de inventarios y cuentas anuales incluye el balance inicial detallado de la empresa, los balances de comprobación de sumas y saldos con periodicidad Sigue leyendo

Fundamentos de Macroeconomía: Variables, Factores, Objetivos y Políticas

La macroeconomía estudia el comportamiento de la economía en su conjunto, mientras que la microeconomía estudia las decisiones individuales.

1. Variables Macroeconómicas

Las variables macroeconómicas definen el bienestar de los ciudadanos y concretan la situación económica.

  1. Nivel de producción / PIB
  2. Nivel de precios / IPC y el precio del dinero
  3. Nivel de ocupación y empleo / Nivel de empleo, tasa de paro

2. Factores Macroeconómicos

Los factores que influyen en la macroeconomía se pueden clasificar Sigue leyendo

Fundamentos de Contabilidad: Patrimonio, Impuestos y Balance

Las empresas industriales compran materias primas que transforman en productos terminados, mientras que las comerciales se dedican a comprar y vender mercancías. Toda empresa debe llevar un control de las transacciones, lo cual se consigue registrando todas las operaciones en los libros contables, a través de la Contabilidad. Las TRANSACCIONES son las operaciones económicas que la empresa realiza en el desarrollo de su actividad, como la compra y venta de bienes y servicios. La CONTABILIDAD mide Sigue leyendo

Guía Práctica de Impuestos y Legislación Laboral en Chile

Impuestos y Obligaciones Tributarias en Chile

Importación de Bienes sin Tratado de Libre Comercio

Una empresa importó un equipo desde un país sin tratado de libre comercio por $38.000.000 (Valor CIF).

Pregunta: ¿Qué impuestos debe pagar la empresa y por qué monto cada uno?

  • CIF: $38.000.000
  • Arancel (6%): $2.280.000
  • Base IVA: $40.280.000
  • IVA: $7.653.200

IVA Crédito > Débito: Remanente

IVA Crédito < Débito: A pagar (Se declara del 1 al 20 del mes siguiente)

BI: Bebidas alcohólicas

BI: Productos Sigue leyendo

Fundamentos de Tributación: Impuestos, IVA y Obligaciones Fiscales

1. Obligaciones Tributarias y Tipos de Tributos

1.1. Obligados Tributarios

Sujeto Pasivo: Es quien debe cumplir la obligación principal y las obligaciones formales (por ejemplo, el empresario en el IVA).

Contribuyente: Es quien realiza el hecho imponible y debe pagar. Puede ser también el sujeto pasivo (por ejemplo, en IRPF, Sociedades, etc.).

Sustituto del Contribuyente: Su objetivo es facilitar las tareas recaudatorias, por ejemplo, en no residentes o las empresas por las retenciones de trabajadores. Sigue leyendo

Política Económica y Fiscal: Instrumentos y Planificación en España

Las Políticas Económicas

En las economías existen tres variables macroeconómicas fundamentales: el empleo, la producción y el precio. En ocasiones, su nivel no es adecuado, por lo que los gobiernos inciden sobre ellos mediante la denominada política económica. La política económica es un conjunto de medidas llevadas a cabo por el Estado para modificar la marcha de la economía. Los objetivos son:

  • Crecimiento económico: se mide a través del aumento del PIB. El crecimiento económico permite Sigue leyendo

Política Fiscal y Sistema Financiero: Conceptos Clave y Funcionamiento

Conceptos Clave de Política Fiscal

La política fiscal se refiere a las decisiones del gobierno sobre el nivel de gasto público y los ingresos públicos. El gasto público se compone de gastos corrientes y gastos de inversión. Dentro de los gastos del sector público, se encuentran la compra de bienes y servicios y las transferencias. Las transferencias son pagos por los cuales quienes los reciben no ofrecen a cambio ningún bien o servicio. Los impuestos son una imposición del sector público Sigue leyendo

Fiscalidad Empresarial y Análisis de Estados Financieros: Claves para la Gestión Económica

Fiscalidad Empresarial: Impuestos Directos e Indirectos

Impuestos Directos

  • Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF): Tributo personal que grava la renta de las personas físicas según sus circunstancias. Considera rendimientos de actividades económicas aquellos derivados del trabajo personal y del capital, destinados a la producción o distribución de bienes o servicios. Los contribuyentes deben incluir en su declaración de la renta los beneficios de su actividad.
  • Impuesto sobre Sigue leyendo

Clasificación y Aplicación de los Tributos en Venezuela: Impuestos, Tasas y Contribuciones

Tributos

Son el conjunto de prestaciones exigidas por el Estado, facultado por el poder de imperio, para recaudar los recursos que serán utilizados para el cumplimiento de los fines del Estado.

Clasificación de los Tributos

  • Impuestos
  • Tasas
  • Contribuciones

Impuestos

Son aquellas prestaciones que exige el Estado a quienes se verifica el hecho imponible, es decir, el hecho generador de las obligaciones tributarias.

Características de los Impuestos

No existe contraprestación de forma inmediata, sino que los Sigue leyendo