Principales Corrientes Musicales del Siglo XX: Innovación y Ruptura

Introducción: La Revolución Musical del Siglo XX

En la última década del siglo XIX, se produce un agotamiento de los lenguajes artísticos utilizados hasta entonces. Los artistas sienten la necesidad de romper con la tradición romántica musical. La diversidad de estilos es una característica del nuevo siglo, y así surgen las llamadas vanguardias, lenguajes nuevos que rechazan la tradición de manera más o menos radical. La tonalidad, usada desde el Barroco hasta finales del Romanticismo, Sigue leyendo

Análisis exhaustivo del “Preludio a la siesta de un fauno” de Claude Debussy

AUDICIÓN

RITMO

Ritmo fluido escrito en compás compuesto de subdivisión ternaria. Comienza en 9/8 aunque se producen cambios de compás en el nº 5, 10 y 20 cambiando respectivamente a 6/8, vuelve a 9/8 y cambio a 12/8. Tempo très moderé. Estos cambios de compás están motivados por una búsqueda de ritmo impreciso que huye de la dictadura de la barra de compás. A este efecto contribuye el uso de grupos de valoración especial como el tresillo. No existen grupos de percusión que marquen un Sigue leyendo