Características de la Pintura Barroca y Movimientos Artísticos del Siglo XIX

Características de la Pintura Barroca

La luz es un elemento clave en la composición y en la representación del volumen y el espacio. Encontramos dos tendencias: claroscurista-tenebrista y diáfana de luces claras. Fueron relevantes la iluminación de interiores, como el claroscuro para un contraste violento de luces y sombras. En la iluminación exterior continuaron las luces naturales.

El color va a actuar como elemento delimitador de las formas, principal recurso compositivo y de representación Sigue leyendo

Análisis Comparativo: ‘Entierro en Ornans’ y ‘Almuerzo sobre la Hierba’ – Realismo e Impresionismo

Análisis Comparativo: ‘El Entierro en Ornans’ y ‘Almuerzo sobre la Hierba’

‘El Entierro en Ornans’ de Gustave Courbet

FC (Ficha de Catalogación)

  • Nombre: El Entierro de Ornans
  • Autor: Gustave Courbet
  • Clientes:
  • Fecha: 1849
  • Relación con un conjunto: Presentada en el Salón, junto con otras obras como “Los albañiles”, que causaron gran escándalo. Años más tarde fue rechazada, pero esta obra inició el movimiento realista.
  • Estilo: Realismo
  • Ubicación original: El Salón de 1850
  • Ubicación actual: Museo Sigue leyendo

Explorando el Arte del Siglo XIX: Impresionismo, Postimpresionismo, Realismo y Romanticismo

Pintura Impresionista

El realismo, llevado hasta sus últimas consecuencias, había conducido a reproducir la naturaleza y las personas sin ninguna creatividad. El descubrimiento del daguerrotipo y la fotografía sustituían a la pintura en esas funciones. A mediados del siglo XIX se inician los estudios sobre la óptica, sobre la refracción de la luz, de la descomposición de los colores. El color es el resultado de la mezcla de los colores básicos en la retina humana; así, la impresión que Sigue leyendo

Impresionismo Musical y Ópera: De Monet a Verdi, Un Viaje Sonoro

El Impresionismo Musical: Un Reflejo de la Pintura

El Impresionismo, un movimiento artístico que floreció a finales del siglo XIX y principios del XX, tuvo su origen en la pintura. La obra Impresión, sol naciente de Claude Monet (1872) es considerada el punto de partida. En lugar de representar formas definidas, los artistas impresionistas buscaban capturar la impresión de la luz y el color, utilizando pinceladas sueltas que creaban manchas y disolvían las líneas. Esta técnica se tradujo Sigue leyendo

Obras Emblemáticas del Arte: Características y Contexto

La Balsa de la Medusa

Autor: Théodore Géricault
Título: La balsa de la Medusa
Técnica: Óleo sobre lienzo
Cronología: 1819
Formato: 490 x 717 cm
Estilo: Romanticismo
Localización: Museo del Louvre

Es un tema de denuncia. Parte de un hecho real: el naufragio frente a las costas de Senegal.

Composición

La composición es abierta, con zig-zag y escorzos que crean dinamismo. Se distinguen dos esquemas piramidales:

  • Pirámide de la esperanza: Es regresiva, con la diagonal hacia atrás. Su vértice Sigue leyendo

Impresionismo y Neoclasicismo: Características y Representantes Clave

El Impresionismo: Una Revolución en la Percepción Visual

En 1874, la primera exposición de los impresionistas marcó un hito en la historia del arte. Artistas como Monet, Renoir, Degas, Sisley y Pissarro, unidos por su rechazo al arte oficial y a las reglas académicas, presentaron una nueva forma de ver y representar el mundo. Este movimiento, que causó escándalo en su momento, se convirtió en el punto de partida del arte moderno.

Características Principales del Impresionismo

Impresionismo, Expresionismo y Nacionalismo Musical Español en el Siglo XX

Tema: Panorama Musical de la Primera Mitad del Siglo XX

Impresionismo, Expresionismo y Nacionalismo Español

1. Contexto Histórico

La primera mitad del siglo XX se caracteriza por los grandes cambios producidos en los campos: artístico, social (con el asentamiento de la lucha de clases y el triunfo de las primeras revoluciones proletarias) y político (con el desarrollo de la Revolución Rusa y con las dos Guerras Mundiales). La lucha social comienza a obtener sus primeros éxitos, ello es posible Sigue leyendo

Evolución del Impresionismo al Arte del Siglo XX: Degas, Renoir, Van Gogh, Picasso y Dalí

El Impresionismo y sus Figuras Clave

Edgar Degas: La Danza y el Movimiento

Degas se centró en una temática principal: las mujeres bailando. Su interés se centraba en representar sus movimientos, mostrando una fascinación por el ballet. Utilizaba vestidos casi transparentes, con colores y técnicas impresionistas, como el plein air, para captar el momento. Buscaba mostrar la alegría y el dinamismo del baile, capturando el instante exacto en un ambiente vaporoso, con movimientos, sombras y una Sigue leyendo

Impresionismo: Características, Contexto y la Obra de Claude Monet

Características del Impresionismo y su Contexto Histórico

Durante los últimos años del Segundo Imperio francés y los primeros de la Tercera República, tras el fracaso de la Comuna en 1871, París se erigía como la gran ciudad cosmopolita y capital mundial del arte. Embellecida por las reformas del Barón Haussmann, la urbe estaba en manos de una burguesía conservadora que ejercía un férreo control sobre el arte a través de los Salones y la crítica oficial. Frente a este panorama, un grupo Sigue leyendo

Obras Maestras del Arte: De Monet a Gehry

Obra: Sol Naciente. Impresión

  • Autor: Claude Monet
  • Localización: Museo Marmottan (París)
  • Cronología: 1872
  • Estilo: Impresionista
  • Técnica: Óleo
  • Soporte: Lienzo

Lenguaje estilístico

Sobre un fondo nebuloso se adivinan los grandes barcos mercantes con sus mástiles y las chimeneas humeantes de las fábricas del puerto. El sol, representado por una pequeña bola naranja, ilumina las tranquilas aguas marinas. Acercándose al espectador, navegan tres pequeñas embarcaciones a remo.

Monet abandona la práctica Sigue leyendo