La Península Ibérica desde la Prehistoria hasta la Caída del Imperio Romano

La Prehistoria en la Península Ibérica

El Paleolítico

Los primeros pobladores de la Península Ibérica, llamados Homo antecessor, llegaron hace 800.000 años. La llegada a Europa del Homo sapiens tuvo lugar hace 40.000 años. Estos primeros pobladores eran depredadores, nómadas, y vivían en pequeños grupos sin una clara jerarquización social.

  • Paleolítico Inferior (800.000-90.000 a.C.): Se encontraron restos de animales y utensilios.
  • Paleolítico Medio (90.000-35.000 a.C.): Se han encontrado Sigue leyendo

La Romanización de Hispania: Un Legado Duradero

La Romanización de Hispania

La Península Ibérica se incluyó en el entramado político y cultural romano entre los siglos III a.C., momento en el que se inicia la conquista, y V d.C., cuando la crisis final del Imperio romano facilitó la entrada de los pueblos germánicos en el territorio. La intervención romana en la Península se entiende dentro del contexto de sus rivalidades comerciales con los cartagineses, que desembocarían en las llamadas Guerras Púnicas.

Las Guerras Púnicas y la Llegada Sigue leyendo

Historia de España: De los Reinos de Taifas a la Economía del Siglo XVI

Reinos de Taifas (1031-1085)

La crisis del califato desembocó en la constitución de pequeños reinos de taifas. Se trataba de antiguas coras cuyos gobernadores habían adquirido una creciente autonomía como consecuencia de la debilidad califal. Las más poderosas fueron Sevilla, Badajoz, Toledo y Zaragoza.

Las luchas territoriales entre ellos favorecieron el avance hacia el sur de los reinos cristianos. Fue una época de disputas territoriales, inestables. La debilidad de las taifas hizo que buscasen Sigue leyendo

La Romanización de la Península Ibérica

La Romanización de la Península Ibérica

La conquista de Hispania por las armas fue seguida de un hecho mucho más significativo como fue la transformación del territorio en provincia romana y la creación de un territorio romanizado. La romanización es el proceso por el que los pueblos mediterráneos, integrados en el estado romano, adoptaron las formas de vida y la mentalidad de sus conquistadores, transformando su idioma, costumbres, organización social, economía y cultura. La romanización Sigue leyendo