Imperialismo: causas, consecuencias y grandes imperios

El imperialismo es la expansión de un estado más allá de sus fronteras con el fin de dominar otros territorios que reciben el nombre de colonias. Las colonias son sometidas y explotadas por una potencia a la que se denomina metrópolis.

Causas del imperialismo

1. Economía: el proceso de industrialización comprendido por la potencia a lo largo del siglo 19 largas necesidades por el nacimiento del capitalismo, la búsqueda de nuevo mercado para dar salida a los productos manufacturados y la necesidad Sigue leyendo

La Monarquía Parlamentaria Británica y la Ilustración

La Monarquía Parlamentaria Británica

El proceso de concentración del poder de los monarcas europeos tuvo un adversario institucional en los parlamentos donde el rey y los tres estamentos se reunían para tomar algunas decisiones en temas de finanzas y política exterior. En aquellos países donde los reyes fueron conquistando cotas de poder hasta convertirse en monarcas absolutos, los parlamentos ya no eran utilizados hasta quedarse con un papel testimonial, pese a los intentos de la nobleza de Sigue leyendo

Imperialismo: Antecedentes, Causas y Tipos de Colonias

Tema 3: Imperialismo

Se entiende por imperialismo el dominio político, económico, cultural o territorial de un país sobre otro. El colonialismo es una de las formas de imperialismo que es tomar el control político de un país ejercido por una potencia colonial que explota sus recursos naturales.

1. Antecedentes Históricos

Hacia el 1815 solo prevalecía el Imperio Británico, ya que el español estaba en decadencia, ya que la mayor parte de los territorios alcanzaron la independencia en 1824. Entre Sigue leyendo

Imperialismo colonial

Imperialismo:


 
generación de relaciones de dominio, por parte de las grandes potencias, sobre las áreas menos desarrolladas del mundo. El país que conquista es la metrópoli y las colonias los territorios conquistados.
El imperialismo supondrá una una mundialización de los procesos económicos, sociales, políticos y culturales que en etapas históricas anteriores no existían o eran muy restringidas.

Durante el último tercio del Siglo XIX las potencias europeas y algunas extraeuropeas (EE. Sigue leyendo