El Arte Románico en la Europa Medieval: Iglesias y Monasterios

Características Generales de la Arquitectura Románica

Tras la caída del Imperio Romano, la Alta Edad Media (siglos V-X) fue un periodo inestable, marcado por los reinos germánicos y las invasiones. Se produjo un empobrecimiento general y una ruralización, dando lugar al Arte Prerrománico.

El siglo XI inicia la Plena Edad Media, una época de mayor seguridad y recuperación económica. Esto se tradujo en una expansión: Cruzadas, Reconquista, comercio en el Mediterráneo, peregrinaciones a Sigue leyendo

Arquitectura Románica: Características, Desarrollo y Elementos Clave

El Arte Románico: Un Estilo Internacional en la Alta Edad Media

El arte románico, floreciente en Europa Occidental durante los siglos XI, XII y parte del XIII, fue el primer estilo artístico internacional de la Alta Edad Media. Nacido en un contexto de fervor religioso cristiano y expansión monástica, se vio influenciado por elementos bizantinos y musulmanes. El término “románico” alude a su conexión con las formas y técnicas constructivas romanas, así como a su contemporaneidad con Sigue leyendo

El Arte Románico: Arquitectura, Escultura y Pintura en la Europa Medieval

La Arquitectura Integradora de Todas las Artes: El Monasterio y las Iglesias de Peregrinación

Una Sociedad Rural

  • División en condados, ducados, etc., y falta de un poder fuerte generaban inseguridad, provocando que campesinos, pequeños y grandes propietarios, e incluso monarcas, se agruparan en torno a núcleos rurales, ofreciendo sus tierras a cambio de protección.
  • Explotación de las tierras de autosuficiencia.

La División Estamental

Características del arte románico

las entradas y se centra en la cúpula. B. Manierismo. Marca la transición entre el renacimient y el Barroco. La clientela es refinada y culta. Usa el lenguaje clásico con libertad emplenando elementos tradicionales isn respetar las reglas q lo rigen. Los elem arq no siempre cumplen una función estructural. Destaca la busq dde la sorpresa, originalidad y mov. A. Palladio, el mas destacado, muy monumental, levantó la rotonda, con planta de cruz griega con cuatro pórticos de orden jónico.
interior Sigue leyendo