Explorando las Variedades Lingüísticas: Un Recorrido Completo

Las lenguas habladas proceden de una lengua estándar o normativa, cuya existencia es meramente mental puesto que no existen unas reglas básicas para esta lengua y esta lengua no se habla en ningún lugar. Las que en realidad sí existen y sí son habladas son sus diferentes variedades, las cuales son:

Variedades Lingüísticas

  • Variedad geográfica o diatópica: Son las distintas realizaciones que una lengua adopta en cada uno de los territorios en los que se utiliza, dando lugar a diferencias en Sigue leyendo

Evolución y Variedades del Idioma Español: Un Recorrido Histórico y Geográfico

La Lengua Castellana: Origen y Desarrollo

La lengua castellana surgió de la evolución que experimentó el latín vulgar en el condado de Castilla.

Rasgos

  • La f inicial se sustituye en la lengua hablada por una h aspirada a partir del siglo XV y, después, en el siglo XVII, por una h muda.
  • Los grupos pl, cl y fl al principio de las palabras se transforman en ll.
  • Los grupos ct y ult se transforman en ch.
  • Los grupos c’l y ll + vocal se transforman en j.
  • Las vocales tónicas e y o diptongan en ie y ue.
  • Transformación Sigue leyendo

Evolución Histórica del Idioma Español

1. El Latín en la Península Ibérica

Hasta el siglo II a.C., la Península Ibérica estaba habitada por pueblos con organizaciones sociales, culturales y lenguas propias como las celtas, iberas y el vasco. En el año 218 a.C., comienza la romanización con la llegada de los romanos. El latín, adoptado por los habitantes, se extiende junto con la cultura romana.

Tras un periodo de bilingüismo, el latín se impone al resto de las lenguas, excepto al vasco. Estas lenguas influyeron en la evolución Sigue leyendo