Lamento sobre Cristo muerto: La obra “Llanto sobre Cristo muerto” de **Giotto**, realizada alrededor de 1306 en la Capilla de la Arena en Padua, pertenece al siglo XIV. Esta pintura se caracteriza por su **realismo** y **naturalismo**, alejándose de las representaciones simbólicas tradicionales. Giotto introduce la búsqueda de la **perspectiva**, aportando profundidad a la escena, lo cual es un avance significativo para la época. Pertenece a la **Escuela Florentina**, y sus figuras tienen Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: humanidades
Conceptos Clave de Humanidades: Filosofía, Ética y Sociedad
Conceptos Fundamentales de las Humanidades: Una Exploración Detallada
Preguntas y Respuestas sobre Filosofía, Ética, Sociedad y Más
Este documento explora conceptos clave dentro del campo de las humanidades, abordando preguntas fundamentales sobre filosofía, ética, sociedad, discurso y conocimiento. A través de un formato de preguntas y respuestas, se profundiza en las ideas de pensadores influyentes y se examinan corrientes filosóficas relevantes.
Según sus narrativas y las circunstancias Sigue leyendo
Conceptos Clave en Ciencias Sociales y Humanidades: Definiciones y Exponentes
Conceptos Fundamentales en Ciencias Sociales y Humanidades
Este documento presenta una recopilación de conceptos clave en las áreas de ciencias sociales y humanidades, incluyendo definiciones y nombres de figuras relevantes.
Conceptos de Embriología
- Gameto femenino que participa en la fecundación: El óvulo.
- Gónadas femenina y masculina: Ovarios en las mujeres y testículos en los hombres.
- Proceso mediante el cual se forman y desarrollan las células germinativas (sexuales) especializadas: Gametogénesis. Sigue leyendo
Conceptos Fundamentales de Filosofía y Ética: Preguntas y Respuestas
Conceptos Fundamentales de Filosofía y Ética
Definiciones Básicas
- ¿Qué son las humanidades? Todas las ciencias que estudian al hombre.
- ¿Qué significa el término “humano”? Viene del latín *homus* que significa polvo o tierra, que da origen a la palabra hombre.
- ¿Qué significa la palabra “filosofía” y “filósofo”? Amor a la sabiduría; el que ama la sabiduría.
- ¿Qué es un conocimiento verdadero? Lo que está de acuerdo con la realidad.
- ¿Qué es una virtud y un vicio?
- Una virtud es un hábito, Sigue leyendo
El Renacimiento: Arte y Humanidades en la Edad Moderna
El Renacimiento
Contexto histórico
El Renacimiento se basa en la representación del orden clásico a través de:
- Orden
- Proporción
- Simetría
Se divide en dos etapas:
- El Quatrocento: Principalmente en Florencia y, posteriormente, en Roma.
- El Cinquecento: Destaca el Manierismo, que consiste en la reinterpretación de los estilos clásicos.
Origen
El Renacimiento surge en Italia, ya que esta región nunca se apartó del todo de la tradición clásica. Tras la caída de Constantinopla en manos de los turcos, Sigue leyendo
Arte y Humanidades: Historia, Cultura y Sociedad en la Península Ibérica
Vaso campaniforme
Tipo de cerámica en forma de campana invertida.
La dama de Baza
Escultura íbera del siglo IV a. C. En la escultura ibérica aparecen unas figuras femeninas, de gran tamaño y hechas de piedra. Su finalidad pudo ser funeraria.
Visigodos
Rama occidental de los pueblos godos que en el siglo III se instalaron a orillas del Danubio. Poco a poco se fueron romanizando: adoptaron el latín y el cristianismo y muchos de sus hombres se alistaron en el ejército romano. Finalmente, emigraron Sigue leyendo
Arte y Humanidades: Estilos y Obras Maestras
Primitivos Flamencos
El arte de los Primitivos Flamencos surgió en el siglo XV y se dirigió a la nueva sociedad burguesa de ciudades como Gante y Brujas, que demandaba obras de arte para uso privado. Se caracteriza por su naturalismo y realismo, con gran atención al detalle y al paisaje. Los temas más comunes son el retrato y las escenas cotidianas. La técnica utilizada es la pintura sobre tabla, que permite la representación de la perspectiva y el espacio tridimensional. El iniciador de este Sigue leyendo
Arte y Humanidades: Creación, Expulsión y Renacimiento
PANEL DE LA CREACIÓN DEL MUNDO A LA EXPULSIÓN DEL PARAÍSO
Identificación
Primer panel de la Puerta del Paraíso. Creación de Eva. Autor: Lorenzo Ghiberti Cronología: 1425-1552 Estilo: renacimiento italiano Material: bronce. Localización: Baptisterio de Florencia, Italia.
Tema
De la creación del mundo a la expulsión del Paraíso.
Análisis formal
Materiales: Bronce probablemente pobre, es decir, con un 90% de cobre lo que permite una mayor maleabilidad y acabado en frío para los detalles minuciosos. Sigue leyendo
Historia del Interiorismo: De las Cuevas a los Imperios
Historia del Interiorismo Inicial
Almacenaje y Transporte: De Nómadas a Actualidad
Tamaños muy pequeños: Envueltos en piel, telas y papel de seda, de forma individual, en bolso o en una caja.
Tamaños medios: Todo tipo de vanos, apaisados, verticales, continuos, fragmentados, etc. Transporte: en bolso de todos los tamaños, anillos y parihuelas… y más tarde en cerámica a partir del Neolítico. Ahora en cajas, bricks, palés, camiones, contenedores… maletas, armarios y estanterías.
Tamaño Sigue leyendo
Evaluaciones de Humanidades y Literatura
Primera Evaluación
Paso del proceso de lectura, agregar lo aprendido con anterioridad al conocimiento ya asentado. Integración
Conjunto de conocimientos relacionados con el s.h, buscan definir en qué consiste s.h y como se ha entendido esta idea en la historia. Humanidades
Arte que consiste en la organización de los intervalos que se dan entre el sonido y el silencio Música
Corriente literaria, periodo largo y lento, debido a la censura y la inactividad en el ámbito científico. Medievo
Corriente Sigue leyendo