Recursos Naturales, Impacto Ambiental y Riesgos: Un Enfoque Sostenible

Modelo de Desarrollo Humano y Sostenibilidad

Huella ecológica: Es un indicador del impacto ambiental causado por la actividad humana. Representa el área de tierra (expresada en hectáreas) necesaria para generar los recursos consumidos y asimilar los residuos producidos por una población. La biocapacidad del planeta por habitante se ha establecido en 1.8 Ha. Sin embargo, según datos de 2005, el consumo medio por habitante y año es de 2.7 Ha.

Ante la crisis ambiental derivada del proceso de Sigue leyendo

Impacto Humano en el Medio Ambiente: Recursos Naturales, Energía y Biodiversidad

La Huella Ecológica

La huella ecológica es un indicador que mide la superficie de suelo, en hectáreas, necesaria para producir los recursos consumidos por un ciudadano o una población, así como la necesaria para absorber y detoxificar los residuos que genera, independientemente de dónde estén localizadas estas áreas.

Desarrollo y Energía

El crecimiento de la población humana y el desarrollo económico han requerido el consumo de grandes cantidades de energía. Los combustibles fósiles, como Sigue leyendo

Impacto Ambiental y Desarrollo Sostenible: Acciones para un Futuro Responsable

Impacto Ambiental y Desarrollo Sostenible

1. ¿Qué se entiende por sostenibilidad?

Se define como aquel que satisface las necesidades de la generación presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades. Se deben cumplir dos condiciones:

  • La tasa de explotación no debe ser mayor que la de renovación.
  • La tasa de emisión de residuos debe ser inferior a la capacidad de asimilación.

2. ¿Por qué avanza el desierto?

Cada año, millones de toneladas Sigue leyendo

Desarrollo Sostenible: El Futuro de Nuestro Planeta

El Problema del Crecimiento Ilimitado

Desde sus inicios, la humanidad ha buscado crecer y expandirse, incluso a costa de la degradación del medio ambiente. Actualmente, explotamos los recursos como si fueran infinitos, actuando como si pudiéramos habitar un nuevo planeta cuando la Tierra se agote.

Modelos de Desarrollo

Modelo Desarrollista

Este modelo, ampliamente utilizado, se basa en la explotación continua de los recursos, considerándolos ilimitados y sin priorizar la protección ambiental.

Modelo Sigue leyendo

Teledetección y Sistemas de Información Geográfica

Satélites Meteorológicos

Órbita Geoestacionaria

-(GOES)

  • Su periodo orbital está sincronizado con la rotación terrestre, por lo que se encuentra siempre en el mismo punto (el Meteosat en longitud 0º).
  • Es la única órbita en la que puede girar al mismo ritmo que la Tierra, situada sobre el ecuador.
  • Cobertura del 42% sobre la superficie terrestre.
  • Trabaja en ondas visibles e infrarrojas.
  • Funcionan también como satélites de telecomunicaciones.

Estación Terrestre

Procesa la información: realiza correcciones Sigue leyendo