Autonomía Colectiva y Libertad Sindical en España: Regulación y Elementos Clave

Regulación de la Autonomía Colectiva en la Constitución Española

La autonomía colectiva se encuentra regulada en varios artículos de la Constitución Española (CE), destacando los siguientes:

Artículo 28.1: Derecho a la Libertad Sindical

“Todos tienen derecho a sindicarse libremente. La ley podrá limitar o exceptuar el ejercicio de este derecho a las Fuerzas o Institutos armados o a los demás Cuerpos sometidos a disciplina militar y regulará las peculiaridades para los funcionarios públicos. Sigue leyendo

Modalidades de Contratación Laboral: Formativos, Duración Determinada y Tiempo Parcial

Tipos de Contratos Laborales en España: Características y Requisitos

Contratos Formativos

Estos contratos tienen como objetivo principal la adquisición de competencias profesionales, combinando la experiencia práctica con la formación teórica.

1. Contrato en Prácticas

  • Finalidad: Facilitar la práctica profesional adecuada al nivel de estudios cursados.
  • Remuneración: El primer año no puede ser inferior al 60% del salario de un trabajador con un puesto similar, y el segundo año no menos del 75% Sigue leyendo

El Salario Integral y la Suspensión del Contrato Laboral en Colombia

El Salario Integral en Colombia

Salario integral. El monto del salario debe ser igual o mayor a trece salarios mínimos mensuales. Está compuesto por dos factores:

  • Factor salarial: no puede ser inferior a 10 veces el salario mínimo legal vigente.
  • Factor prestacional: no puede ser menor al 30% del factor salarial.

El salario integral incluye las prestaciones sociales en su pago, es decir, no se pagan aparte, sino que van incluidas. Debe ser pactado por escrito. El trabajador sigue teniendo derecho Sigue leyendo