Evolución del Sistema Nervioso y Adaptaciones Humanas

Evolución del Sistema Nervioso

Todos los seres vivos se clasifican según una jerarquía estructural de mayor a menor rango, de manera que la categoría más amplia es el dominio, y la más concreta, la especie. El proceso evolutivo es el mecanismo que explica la transformación de unas especies en otras en el transcurso del tiempo geológico.

Cambios Evolutivos

Los mamíferos actuales son los supervivientes de una larga historia que comenzó en el Triásico, hace unos 200 millones de años. En el Sigue leyendo

Historia de la Península Ibérica: Desde el Paleolítico hasta la Reconquista

Prehistoria e Hispania Romana

Homo y Periodos Prehistóricos

Homo: género de primates superiores que incluye al ser humano. Los ejemplares fósiles más antiguos del género Homo se han encontrado en África Oriental.

  • Paleolítico: 800.000 – 8.000 a.C.
  • Epipaleolítico: 8.000 – 5.500 a.C.
  • Neolítico: 5.500 – 3.000 a.C.
  • Calcolítico: 3.000 – 1.800 a.C.
  • Edad del Bronce: 1.800 – 750 a.C.

Fenicios, Griegos y Cartagineses

En el año 750 a.C., los fenicios, griegos y cartagineses eran pueblos avanzados y desarrollados Sigue leyendo

2. La Prehistoria y la Edad Antigua.

2.1 El proceso de hominización en la Península Ibérica: Nuevos hallazgos Los primeros restos humanos en la Península Ibérica se remontan a hace más de 800000 años.  Los restos humanos más antiguos se han encontrado en la Sima de los Huesos  y en la Gran Dolina  de la sierra de Atapuerca en Burgos,  cuyas características antropomórficas parecen diferenciarlos de otros fósiles encontrados hasta la fecha en Europa, por lo que se considera que pertenecen a una nueva especie del género Sigue leyendo